(VIDEO) ‘¡Traidor a la patria!’ Estos son los POLÉMICOS carteles vs el ministro Pérez Dayán en la SCJN

El ministro Pérez Dayán ha sido blanco de críticas luego de votar contra el proyecto de Alcántara Carrancá que proponía echar abajo partes de la reforma judicial.

Dejan carteles afuera de la oficina del ministro Alberto Pérez Dayán
Foto: Cuartoscuro / Tomado de X

El ministro Alberto Pérez Dayán enfrenta el rechazo de los trabajadores del Poder Judicial, luego de su voto en contra del proyecto de Juan Luis González Alcántara Carrancá, el cua proponía echar abajo algunas partes de la reforma judicial.

La postura de Pérez Dayán implicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no pudiera entrar al fondo del asunto y la reforma judicial quedó sin cambios.

Además de las críticas en redes sociales, algunos trabajadores del Poder Judicial colocaron letreros con la leyenda  “traidor a la patria” afuera de su oficina ubicada en la Suprema Corte.

Imágenes que circulan en redes sociales muestran al menos una docena de carteles en su contra. 

En ellos se pueden leer mensajes como “Alberto Pérez Dayán, traidor a la patria”, así como otro en donde se identifica la frase “Cómo vender el país en 10 minutos. Alberto Pérez Dayán”. 

En un cartel más se observa la leyenda: “Si un traidor puede más que unos cuantos, que esos cuantos NO OLVIDEN fácilmente”. 

Político MX te recomienda: ¡LO DEFIENDE CON TODO! Zaldívar dice que ministro Pérez Dayán fue congruente en votación de la SCJN

La polémica de Pérez Dayán

El ministro Pérez Dayán sorprendió en la sesión de la Suprema Corte, del pasado 5 de noviembre, cuando rompió el bloque de ocho ministros que se perfilaba votaría por validar el proyecto de González Alcántara Carrancá. Dicha propuesta contemplaba declarar inconstitucional la elección de jueces y magistrados a través del voto popular. 

Pérez Dayán argumentó que el Pleno de la Corte tuviera facultades para revisar los cambios a la ley y adelantó que votaría en contra de invalidar diversas disposiciones de la reforma al Poder Judicial