Ultima vez visto: 1 Día Atrás
La dirigencia nacional priista aseguró que no darán un paso atrás ante los embates de la 4T para defender la democracia.
Las autoridades federales indicaron que los migrantes que aún permanecían en este lugar serán trasladados a un nuevo albergue.
Los expertos independientes internacionales señalaron que el Gobierno Federal ha puesto varios frenos a las indagatorias de la desaparición de los 43 normalistas.
La dirigencia panista señaló que ambas personas cuentan con vínculos cercanos a Morena, lo que consideran que va en contra de los principios de imparcialidad.
Las autoridades judiciales dictaron prisión preventiva en contra de las 5 personas que son señaladas por ser partícipes de la tragedia que cobró la vida de 39 personas en la ciudad de Chihuahua.
El mandatario ironizó sobre el ordenamiento del INE que le exigió que se retirarán de todas las plataformas las referencias sobre su llamado a no votar por los partidos de oposición.
Las autoridades electorales se vieron obligados a cerrar las indagatorias debido a que la FGR imposibilitó el acceso a la información solicitada para analizar los casos.
El órgano constitucional autónomo pidió que el título del mandatario federal sea hecho público pese a que se mantenga bajo un estatus confidencial.
Las redes sociales de la película dirigida por Luis Estrada criticaron que el mandatario federal juzgó el filme sin siquiera verla.
Las autoridades universitarias aseguraron que la adopción de estas nuevas medidas permitirán fortalecer la integridad y honestidad académica de los estudiantes y profesores.
La legisladora de Acción Nacional cuestionó las aspiraciones presidenciales del canciller mexicano.
Los comisionados del órgano constitucional autónomo consideraron necesario plantear la controversia previo a que se concrete la parálisis del órgano por la falta de nombramiento de dos comisionados.
El legislador independiente consideró que la tragedia que tuvo lugar en una de las llamadas estaciones migrantes del INM, en Chihuahua, tiene el mismo grado de relevancia que la tragedia de Guerrero.
El diputado local guinda afirmó que muchas personas de la población capitalina le pidieron que propusiera esta iniciativa para evitar que se normalice la violencia.
Reportes afirman que el magnate está considerando varios planes de acción para terminar el dominio de los cárteles mexicanos en la frontera sur estadounidense.
El gobierno estadounidense afirmó que continúan trabajando para desmantelar las redes de tráfico de fentanilo en su territorio.
El exgobernador chihuahuense criticó que existe un gran interés político en su caso, e insistió en que no pide que se le exonere los cargos sino que se lleve a cabo un juicio justo.
La defensa de una de las personas que fueron sentenciadas por el caso logró demostrar que su cliente no enfrentó un debido proceso ante una serie de irregularidades.
El mandatario federal mexicano cuestionó la agenda del legislador estadounidense que propuso que los grupos narcotraficantes mexicanos sean designados como organizaciones terroristas.
Los legisladores guinda advirtieron sobre un posible albazo de Córdova Vianello para "amarrar" a la siguiente administración del órgano constitucional autónomo.