Shamir Fernández dice defender derechos de mujeres, pero es deudor alimentario

El candidato a la alcaldía de Torreón por Morena-PT aparece en el Registro Estatal de Deudores Alimentarios.

Se dio a conocer que Shamir Fernández es deudor alimentario
Foto: Cuartoscuro

Pese a que se dice defenssor de los derechos de las mujeres, Shamir Fernández, candidato a la alcaldía de Torreón, Coahuila por la coalición Morena-PT, cuenta con un juicio de alimentos con número de expediente 1742/2015 promovido por Estefanía Hernández Mata en el Juzgado Segundo de Primera Instancia de lo Familiar.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Este registro, que refleja una preocupante concentración de casos en Torreón con 80 inscritos, ha puesto en entredicho sus promesas de campaña dado su discurso enfocado en el apoyo y el bienestar de las mujeres.

De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), los deudores de pensión alimenticia, junto con los condenados por violencia familiar o delitos sexuales, no están calificados para ser candidatos en las elecciones.

A pesar de estas controversias, Fernández ha mantenido un discurso fuertemente pro-mujer durante su campaña, enfatizando la importancia de las mujeres en la sociedad y presentando propuestas como la tarjeta "La Transformadora del Hogar".

Según datos oficiales, la problemática de las deudas alimenticias es severa en Coahuila, con más de 3,000 asuntos anuales de pensiones alimenticias y 1,000 juicios abiertos de guardia y custodia. El artículo 308 de la Ley de Familia establece criterios estrictos para la inclusión en el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos, que apunta a quienes han incumplido sus obligaciones de manera consecutiva o intermitente.

No apoyó Registro de Deudores Alimenticios

Una omisión particularmente significativa fue su decisión de no firmar la iniciativa para la creación del Registro de Deudores Alimenticios, un recurso crucial para el apoyo y protección de mujeres y niños en situaciones de vulnerabilidad económica.

Político MX te recomienda: Ruptura en Morena en Coahuila por diferencias entre candidatos al Senado

Cabe destacar que en 2016, mientras era titular de la Notaría Pública número 70 en la colonia Los Viñedos de Torreón, Shamir Fernández firmó ante el Juez Segundo de Primera Instancia de lo Familiar, el compromiso de pagar solo 280 pesos mensuales, equivalente al 15% de su sueldo como notario, bajo el concepto de pensión alimenticia.