(LISTA) Estos fueron los invitados de la 'cúpula judicial' a la cena de Norma Piña con 'Alito' Moreno

Se filtraron los nombres de los asistentes a la reunión privada convocada por la ministra presidenta de la Suprema Corte.

Foto: Cuartoscuro

Impera la controversia en el Poder Judicial. Porque aparte de los escándalos del ministro en retiro Arturo Zaldívar por presunta corrupción, es en esta ocasión la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, la que se ve envuelta en la polémica, pero no por actos ilícitos.

De acuerdo a un artículo de Salvador Frausto en Milenio, Piña convocó el pasado 12 de diciembre de 2023 a una cena privada para supuestamente “limar asperezas” con miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta reunión se dio un día después de que el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, anunciara su renuncia al cargo.

Además, según información del texto, el encuentro se llevó a cabo en la casa del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, ubicada en Lomas de Chapultepec.

¿Quiénes acudieron a este cónclave? 

Piña habría invitado a cinco integrantes del Poder Judicial vía Whatsapp:

  • Felipe de la Mata Pizaña, magistrado electoral del TEPJF.
  • Felipe Fuentes Barrera, magistrado electoral del TEPJF.
  • Mónica Soto Fregoso, magistrada electoral del TEPJF.

Adicionalmente, la jurista supuestamente logró que asistieran otros dos ministros de la Suprema Corte, con el objetivo de “restaurar el ambiente de trabajo”.

El invitado sorpresa

Siguiendo la narración de los hechos que ofrece Frausto, de manera “paralela” fueron invitados a la reunión nada más y nada menos que Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, y Santiago Creel, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez

Pese a la ausencia de Creel, quien sí se hizo presente fue ‘Alito’; su asistencia no habría sido anunciada previamente a los magistrados y ministros, quienes consideraron este acto como “una expresión de apoyo a la coalición integrada por PAN, PRI y PRD”.