¡A 10 años del Caso Ayotzinapa! Ellos son los 3 ÚNICOS NORMALISTAS identificados

Solo tres de los 43 normalistas de Ayotzinapa han sido identificados a 10 años de su desaparición en Iguala.

Solo tres de los 43 normalistas fueron identificados.
Foto: Cuartoscuro

A 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes fueron retenidos por policías municipales de Iguala aquel 26 de septiembre de 2014, los familiares de los jóvenes siguen exigiendo justicia y que se esclarezca el caso.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador prometió que llegaría a la verdad incluso, desestimó la versión de la llamada “verdad histórica”, de la administración de Enrique Peña Nieto que sostenía que los jóvenes fueron entregados al grupo criminal de Guerreros Unidos, quienes los asesinaron y calcinaron en el basurero de Cocula.

10 años después de los hechos solo se han podido identificar los restos de tres de los 43 jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa.

Alexander Mora

Se trata del primero de los normalistas desaparecidos que fue identificado el 6 de diciembre de 2014 durante la investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) a cargo de Jesús Murillo Karam.

Para su identificación utilizaron un fragmento de hueso de los restos hallados en el Río San Juan, que respaldaban la versión de que los 43 estudiantes fueron incinerados.

Los familiares rechazaron esta versión junto con el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) y del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y solicitaron la asistencia para esclarecer los hechos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y del Laboratorio de la Universidad de Innsbruck, Austria.

Ese laboratorio, fue el que confirmó que se trataba de los restos de Alexander Mora de 21 años, originario de la comunidad El Pericón, del municipio de Tecoanapa, quien vivía con su papá y su hermano.

De acuerdo con su padre Ezequiel Mora, al joven le gustaba el futbol y dejó la licenciatura en Desarrollo Regional en la Universidad Autónoma de Guerrero, para seguir su sueño y convertirse en maestro.

Christian Rodríguez

El 7 de julio de 2020, cuando la investigación ya se encontraba a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), la Universidad de Medicina de Innsbruck identificó de un pequeño fragmento de hueso, encontrado en la Barranca La Carnicería, a 800 metros del basurero de Cocula, los restos de Christian Rodríguez Telumbre de 19 años.

Era originario del Barrio de Santiago, en Tixtla, el único hijo varón de Clemente Rodríguez y Luz María Telumbre.

Lo recuerdan como un buen estudiante y practicante de danza folclórica; también lo describen como tranquilo y dedicado al estudio.

Sus padres han contado que su sueño era reforestar los campos de su pueblo.

Jhosivani Guerrero

En 2019 la PGR, encabezada por Arely Gómez, el laboratorio de Innsbruck identificó los restos del joven de 20 años que fueron hallados en el basurero de Cocula, pero los resultados no fueron concluyentes.

Para junio de 2021 se confirmó plenamente que los fragmentos de una vértebra lumbar pertenecían al joven. 

Jhosivani Guerrero de la Cruz era originario de la comunidad de Omeapa, Tixtla y su familia se dedica al campo. Era el menor de siete hijos de Margarito y Martina.

Era apodado por sus compañeros como el Coreano por sus ojos rasgados y soñaba con ser maestro para ayudar a su comunidad.