Hackeo de WhatsApp de Durazo, gobernador de Sonora, preocupa a organizaciones: faltan medidas de ciberseguridad
El pasado sábado, el coordinador del Sistema Estatal de Comunicación Social del Gobierno de Sonora, Edgar Sallard Hernández, informó que el número personal de WhatsApp de Durazo Montaño había sido hackeado
El presidente de la asociación Sonora Cibersegura, Juan Manuel Acosta, aseguró que es preocupante el hackeo de la cuenta de WhatsApp del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, que se registró este fin de semana, ya que significa que no cuentan con las medidas mínimas de ciberseguridad.
¿Qué se dijo? En entrevista para El Heraldo de México, Acosta informó que en los últimos meses han tenido registro de al menos 19 ataques de hackeo a cuentas de altos funcionarios, entre ellos senadores, diputados federales, y gobernadores, entre los que destacan los de Durango, Morelos y Tamaulipas.
Detalló que esto se debe a un trabajo de ingeniería social, en el que a través de engaños logran configurar la cuenta de la víctima en otro celular, por lo que se necesita un código de activación que llega vía SMS y a través de engaños logran obtener ese código. Después confirman la cuenta en otro móvil y activan la autentificación en dos pasos, para que la víctima no pueda recuperarla.
¿Qué ocurrió? Cabe recordar que el pasado sábado, el coordinador del Sistema Estatal de Comunicación Social del Gobierno de Sonora, Edgar Sallard Hernández, informó que el número personal de WhatsApp de Durazo Montaño había sido hackeado y estaba siendo usado para contactar a familiares, amigos y contactos personales con fines de extorsión.