En Sinaloa celebran convenio para la campaña 'Septiembre, Mes del Testamento'
El Consejo de Notarios del Estado de Sinaloa se sumó a esta campaña del Gobierno y el Sistema DIF Sinaloa.
El gobernador Rubén Rocha reconoció la voluntad y la solidaridad del Consejo de Notarios del Estado de Sinaloa, para sumarse, como cada año, a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, a través de la cual se invita a la ciudadanía a elaborar este documento jurídico que busca dar certeza sobre el destino de los bienes patrimoniales heredados.
Político MX te recomienda: Rocha Moya anuncia que 100 nuevos elementos de fuerzas especiales del Ejército reforzarán operativos en Sinaloa
El acuerdo consiste en el compromiso de los notarios públicos de cobrar a la población mil pesos por la elaboración de un testamento, durante el periodo que dura esta campaña, que en el caso de Sinaloa, no se limita solo a septiembre, sino que se extiende el resto del año, hasta el 31 de diciembre.
En su mensaje, el gobernador del estado agradeció de nueva cuenta la empatía del gremio notarial sinaloense: “Esto se debe a la genuina solidaridad de parte de las notarias, de los notarios, para atender en un periodo, inicialmente se pensó sólo en el mes de septiembre pero éste se ha extendido y abarca hasta diciembre, y por supuesto ayuda mucho a la gente”.
El mandatario estatal comentó que la idea de heredar algo material a los hijos, es una mentalidad de gran arraigo entre los sinaloenses que su gobierno ha beneficiado con el otorgamiento de títulos de propiedad de sus viviendas o terrenos, dándoles la certeza jurídica de la que carecían y la tranquilidad de que podrán dejárselos como herencia legítima a sus hijos.
Rocha Ruiz explicó que para iniciar el trámite, las personas interesadas primero deben acudir al Departamento Jurídico de la Dirección de Atención al Adulto Mayor e Integración Social del Sistema DIF Sinaloa, o a los Centros de Desarrollo Integral de dicha Dirección, o bien, en los Sistemas DIF de cada municipio, donde se les aplicará un estudio socioeconómico y la expedición de un oficio dirigido al notario de su elección para recibir esta tarifa de mil pesos.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
La firma de este convenio de colaboración estuvo a cargo del gobernador Rocha, de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; y del vicepresidente del Consejo de Notarios del Estado de Sinaloa, Marco César García Bueno.