(VIDEOS) Normalistas lanzan petardos contra la Secretaria de Gobierno
A unos días del décimo aniversario de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, comenzaron las protestas.
A pocos días del décimo aniversario de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, normalistas irrumpieron en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) lanzando explosivos en protesta.
Político MX te recomienda: Caso Ayotzinapa: Reaprehenden a 'El Cepillo', vinculado con desaparición forzada de los 43 normalistas
De acuerdo con reportes de nedios de comunicación, las detonaciones provocaron el rompimiento de cristales del inmueble ubicado en la Alcadía Cuauhtémoc en la Ciudad de México.
Al rededor de la 1:00 de la tarde, jóvenes normalistas con el rostro cubierto comenzaron a lanzar petardos. Se presume que los explosivos que se arrojaron a la dependencia fueron de fabricación casera.
Normalistas protestan vs AMLO
Señalaron al presidente Andrés Manuel López Obrador de no cumplir sus promesas y usar el movimiento para llegar a la presidencia de la República.
Además, insistieron que la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Guerrero fue un crimen orquestado por el Estado, lo que plasmaron en pintas como "AMLO no pudiste", "Fue el gobierno maldito" y "Para el estado ser estudiante es un pecado".
A la Segob también arribaron los padres y madres de las víctimas para realizar un mitin en donde denunciaron el desmantelamiento de la Comisión para la Verdad de Ayotzinapa":
El expresidente Enrique Peña Nieto (@EPN) lideró la creación de la 'verdad histórica' sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; así lo revelaron las declaraciones del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón. https://t.co/CnTXptJKTz
— Político MX (@politicomx) August 26, 2024
“Empeñó su palabra con nosotros y prometió llegar a la verdad. Las investigaciones avanzaron hasta que toparon con el ejército mexicano, desmantelaron la Comisión para la Verdad de Ayotzinapa y la Fiscalía del Caso Ayotzinapa, obligando a sus titulares a renunciar” señalaron.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
López Obrador reconoció en su informe de Gobierno desde el Zócalo de la capital como "asignatura pendiente" la localización y esclarecimiento del crimen contra los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en 2014.
“Avanzamos en la investigación para encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa, esta es una asignatura pendiente, pero todavía no termino mi mandato como presidente. Vamos a seguirlos buscando”, señaló en su discurso.