(VIDEO) Monreal manda FUERTE mensaje a ministros de la SCJN: ‘actúen con apego constitucional’

Lo dicho por Ricardo Monreal ocurrió durante la declaratoria de validez de la iniciativa que “blinda” las reformas constitucionales.

FOTO: GRACIELA LÓPEZ/SCJNCUARTOSCURO.COM

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, hizo un llamado a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quienes les pidió actuar en razón de sus facultades y apego estricto a la Constitución

Lo dicho por Monreal ocurrió durante la declaratoria de validez de la iniciativa que “blinda” las reformas constitucionales, como lo es la del Poder Judicial, lo que impide que la Suprema Corte pueda resolver controversias constitucionales. 

PolíticoMX te recomienda: (VIDEO) ¿Blindaje a reformas puede ocasionar una crisis en México?

Este es el mensaje de Monreal a ministros

Desde el Pleno de la Cámara de Diputados, Monreal señaló: 

“Me quedo con la frase última de la ministra Piña, en su carta de renuncia dice: ‘mi renuncia es como un acto de congruencia, y porque así el texto constitucional que nos rige nos obliga’...Una vez que concluyamos este proceso se irá al Senado de la República, harán la contabilidad y cómputo de las legislaturas y luego lo enviaron para su publicación, con eso se inicia la vigencia. Entonces quiero, deseo que los ministros de la Corte hagan lo mismo cuando actúen en razón de sus facultades, con apego estricto al texto constitucional vigente”.

El líder morenista criticó que juezas y jueces de distrito han aceptado amparos, y han otorgado suspensiones de manera ilegal y de manera inconstitucional, por ello, las y los legisladores, dijo, está a tiempo de decir: “frente al abuso de la toga la ley, la Constitución”.

Respecto a la reforma que “blinda” los cambios constitucionales del Congreso, Monreal Ávila destacó que se trata de la reforma más profunda en 200 años y que no había existido un cambio así al sistema de justicia. 

“Este es un acto sobrio que es la conclusión en la Cámara de Diputados de un procedimiento legislativo reformador de la Constitución en sus artículos 105 y 107, es una reforma, la más profunda en 200 años de la vida del país. No había existido una reforma tan profunda al sistema de justicia, nadie se atrevió y nadie tenía la mayoría calificada que el pueblo nos dio”, indicó.