(VIDEO) ¡VICTORIA para ministros de la SCJN! Noroña afirma que sí recibirán su DINERO COMPLETO tras renuncia

El presidente del Senado confirmó que los ministros que renunciaron tendrán sus haberes de retiro completos.

Ministros de la SCJN que renuncian se irán con dinero de haberes de retiro completo
Foto: Cuartoscuro

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que los ocho ministros que renunciaron a su puesto para 2025 y declinaron su participación en la elección judicial, se irán con su retiro completo.

Político MX te recomienda: ¿Cuánto DINERO reciben de pensión Arturo Zaldívar y Olga Sánchez Cordero, exministros de la 4T?

En conferencia de prensa desmintió que a Alfredo Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Norma Piña, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara, Javier Laynez y Luis María Aguilar no se les fuera a respetar el beneficio de obtener todos sus haberes de retiro:

“Dentro del Poder Judicial se les dijo que si no declinaban desde ahora no les íbamos a pagar su retiro conforme al ingreso que tienen en el este momento y eso es falso, se les va a respetar el retiro con base al salario que hoy tienen”, dijo.

¿Cuánto dinero recibirán los ministros?

Según la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, los ministros tienen derecho a un haber por retiro de carácter vitalicio, el cual, establece el artículo 163, debe ser equivalente al 100% de su salario mensual en los primeros dos años.

Pasado ese lapso, el resto del tiempo será el 80% de esa cifra. En caso de no haberse desempeñado los 15 años que marca la ley, el pago será proporcional al tiempo que estuvieron en el cargo.

Actualmente, los 11 ministros que integran la Suprema Corte ganan 206 mil 948 pesos netos al mes, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia y el manual de remuneraciones de servidores del Poder Judicial.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Debido a que la renuncia será efectiva hasta agosto de 2025, aún se tendría que considerar el sueldo que recibirán para el próximo año, el cual será aprobado en el Presupuesto de Egresos que aprueben los diputados pronto.

Noroña reta a juristas

Además, en respuesta a la discusión que la Suprema Corte tendrá sobre la reforma judicial, Noroña retó a “todos los juristas de la humanidad” a que le demuestren dónde dice que el Poder Judicial tiene atribuciones “para quitar artículos de la Constitución”.