¿Traición en el Cártel de Sinaloa? 'El Chapo' Guzmán habría planeado secuestro del 'Mayo' Zambada para beneficiar a ‘Los Chapitos’

El traficante logró comunicarse con su hijo para organizar la captura de Ismael Zambada y usarlo en negociaciones.

El 'Mayo' reveló en una carta que había sido secuestrado por uno de los Chapitos
Fotos: captura de pantalla y Cuartoscuro

El narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán estaría detrás del secuestro de Ismael "El Mayo" Zambada en julio pasado con el propósito de conseguir beneficios a sus hijos Ovidio y Joaquín Guzmán López, integrantes de "Los Chapitos".

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Así lo dio a conocer el periodista Luis Chaparro en un reportaje para Proceso, en donde indica que el "Chapo" dio instrucciones a su hijo Joaquín de entregarse a las autoridades para asegurar la liberación temprana de Ovidio.

El objetivo, señala el periodista, tendría como fin establecer una negociación con las autoridades de EUA para lograr la liberación a través de la reducción de condena de Ovidio Guzmán López con la entrega de Joaquín, quien al tener pocos cargos en su contra, podía salir antes.

Sin embargo, por lo mismo, necesitaban a un pez gordo, en este caso, "El Mayo". Por lo que mandó una carta desde la cárcel a su hijo Joaquín con una instrucción: “Tú ya sabes quiénes son los objetivos. Ya sabes qué hay que hacer”.

De acuerdo con el periodista, el "Chapo" fue quien planeó el secuestro de su socio y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI por sus siglas en inglés) se encargaría de realizar el traslado hacia el país.

“La HSI operó al piloto y la aeronave y los permisos para entrar a Estados Unidos y aterrizar” alterando su registro y su entrada, cita Chaparro a una de sus fuentes. 

Óscar Hagelsieb, quien lideró la HSI en la Ciudad Juárez, y que fue consultado por Chaparro, asegura que la Oficina no promete beneficios, pero estos pudieron ser negociados entre Joaquín Guzmán López, la agencia, sus abogados y con el aval de la Fiscalía General de Estados Unidos.

El secuestro se llevó a cabo el pasado 25 de julio en una finca en Culiacán, donde sostendría una reunión con Joaquín y Héctor Melesio Cuén, exrector de la UAS.