Avanza en comisiones del Senado Ley de Juicio Político; PAN,PRI, PRD y MC advierten acción de inconstitucionalidad

Las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda del Senado de la República avalaron con 16 votos a favor y 7 en contra el dictamen.

Comisiones del Senado

Las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda del Senado de la República avalaron con 16 votos a favor y 7 en contra el dictamen por el que se expide la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia. En la sesión el PAN PRI PRD y MC advirtieron que si se avala en el Pleno impondrán una acción de inconstitucionalidad por “inconsistencias”.

Los senadores de oposición como MC, PRI y PAN se pronunciaron por la celeridad en que se le dio a esta ley, calificada como un traje a la medida, incluso legisladores de Morena y PT cuestionaron el procedimiento. Estas son algunas de las posturas: 

  • Noé Castañón, de MC, cuestionó que en menos de 7 días se avalará esta ley, afirmó que no hay prisa y se dijo preocupado por que el Senado está siendo “obsequioso” con el Ejecutivo ya que esta ley vulnera el trámite Legislativo, por que entre otras cosas, no se turno a la Comisión de Federalismo que tiene de su competencia y tampoco se pidió su opinión.  
  • Germán Martínez, de Morena, anuncia voto en particular; esto luego de explicar que se debe aprovechar la oportunidad para aclarar algunos puntos técnicos, donde el fondo de la ley es de “aplaudirse”, sin embargo, coincide en qué hay puntos inconstitucionales de la ley de Juicio Político.
  • Nancy de la Sierra,del PT, aseguró que la ley necesita más análisis, también coincidió que el dictamen se aprobó con celeridad, lo que a su vez pone a la ley en dudas al invadir facultades de Congresos estatales.
  • Damián Zepeda, del PAN, señaló que no hay sentido en la prisa, porque el corazón de la ley no cambia nada a la anterior y lo único que “pretende es invadir la esfera de las competencias locales”, pero se trata de la constitucionalidad ya que en la Constitución hay facultad en los Congresos locales y en todo caso deben cambiar esta, por lo que si sigue en sus términos buscarán el consenso y juntar firmas para impugnar.