(VIDEO) INE se prepara para elección de ministros tras aprobación de la reforma judicial de AMLO

La presidenta del INE aseguró que comenzarán los trabajos preparatorios una vez que la reforma al Poder Judicial se apruebe por la mayoría de los congresos locales.

Guadaulpe Taddei dice que el INE está listo para la aprobación de la reforma al Poder Judicial.
Foto: Cuartoscuro

Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que el instituto comenzará con los trabajos preparatorios con miras hacia la elección de ministros, jueces y magistrados del 2025 luego que se avaló la reforma judicial en el Senado y a la espera de que se apruebe por al menos 17 congresos estatales.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

En entrevista con medios de comunicación, Taddei afirmó que se intentará “delinear” la ruta que seguirá el INE una vez que la reforma sea promulgada.

“Tendrán que correr los procesos en las entidades, siendo una reforma constitucional necesitamos al menos 17 congresos locales que la aprueben para que sea promulgada, en esos momentos nosotros empezaremos trabajos preparatorios para nuestros posibles escenarios por venir”, señaló la presidenta del INE.

Aseguró que se llevarían a cabo reuniones para discutir varios puntos sobre la ruta del INE, tales como el presupuesto para la elección extraordinaria del siguiente año, en donde se votarían a los altos mandos del Poder Judicial sí es que la reforma se aprueba.

“Habremos de hacer reuniones, las consejerías, las áreas técnicas del Instituto para intentar delinear ahora sí la ruta que le tocará al Instituto Nacional Electoral”, dijo Taddei.

Cuestionada sobre el costo de la elección de ministros y magistrados, Taddei respondió que “en este momento el instituto está llevando a cabo el proceso de presupuestación para el 2025 y seguramente hemos de incluir eso”.

Asimismo, aseguró que el INE tiene que estar listo para cualquier escenario, por lo que resaltó que el órgano electoral está preparado ante un mandato constitucional como lo es la reforma al Poder Judicial.

“Hay que tener siempre la parte técnica de nuestras áreas, que son altamente especializadas, para ver en qué nos vamos a ir poniendo. Es un mandato constitucional. El INE no puede decir: 'no estoy listo'. Tendremos que buscar cómo estar listos porque es un mandato constitucional", destacó.

Esto luego de que el Senado de la República aprobó durante la madrugada de este miércoles la reforma al Poder Judicial con la mayoría calificada de 86 votos de Morena, PT y Partido Verde, con 41 votos en contra por parte del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

Cabe destacar que ahora serán los congresos estatales los que decidan si la reforma al Poder Judicial se avala o no, debido a que es una iniciativa constitucional se requieren al menos que 17 congresos estatales, de los 32 congresos que son en total, voten a favor de la iniciativa para que sea promulgada.