Zaldívar destaca creación de una nueva plataforma sobre sentencias relevantes ‘al alcance de tu mano’
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacó que el estreno de una nueva plataforma de Sentencias Relevantes del Poder Judicial de la Federación.
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacó que el estreno de una nueva plataforma de Sentencias Relevantes del Poder Judicial de la Federación, en la cual podrán encontrar los criterios o sentencias más relevantes de los Juzgados de Distrito y Tribunales del Poder Judicial de la Federación sobre derechos humanos.
“¡Estrenamos nuevo buscador! Todas las sentencias relevantes sobre #DDHH dictadas por el PJF al alcance de tu mano. Seguimos avanzando hacia una justicia más moderna y cercana a la gente. Todos los derechos para todas las personas”, destacó el ministro presidente.
¿Por qué es importante? En el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) destacó que como parte de la estrategia de innovación desarrolla una nueva Plataforma de Sentencias Relevantes del Poder Judicial de la Federación, misma que incorpora dos tipos de búsqueda o navegación:
• Búsqueda de sentencias: sistema de búsqueda tradicional para realizar búsquedas rápidas, con filtros o incluso avanzadas y así acotar el contenido de los resultados.
• Mapa de conceptos: con el fin de mostrar el desarrollo del conocimiento judicial se integra una búsqueda por conceptos jurídicos, presentándolos principalmente a través de mapas de conceptos que representan sus distintas relaciones y definiciones.
Para acceder a esta se debe ingresa a la siguiente liga: https://apps.cjf.gob.mx/PlataformaSentenciasRelevantes
“Con las nuevas modificaciones, las personas usuarias podrán conocer de manera más rápida y eficiente el contenido de las sentencias y los criterios jurídicos de relevancia. Con el mapa de conceptos jurídicos y su integración a las sentencias, buscamos señalar de manera puntual en qué sentencias se desarrollan dichos conceptos y sus respectivas relaciones”, explicó.