(VIDEO) Ellos son los 3 diputados de España que SÍ VENDRÁN a México para la toma de protesta de Sheinbaum
Un grupo de diputados españoles sí vendrían a la investidura de Sheinbaum en medio de las tensiones por la 'exclusión' del rey de España.
En medio de la tensión entre México y España por la decisión de no invitar al rey de España, Felipe VI, a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, diputados y políticos españoles han dado a conocer que sí acudirán a la investidura de la primera presidenta mexicana.
Ellos son los políticos españoles que irán a la toma de protesta de Sheinbaum
El diputado español Gerardo Pisarello, del movimiento izquierdista Sumar, confirmó que acudirá a la investidura de la presidenta electa este 1 de octubre y arremetió en contra de la Casa Real por haber actuado con “enorme torpeza diplomática”.
Se trata del primer político español que ha dado a conocer que asistirá a la toma de posesión de la futura mandataria en medio de las diferencias entre los gobiernos de México y España a partir de la carta que envió Andrés Manuel López Obrador a la monarquía española para pedir disculpas por los abusos cometidos a los pueblos originarios durante la época de la Conquista.
“En dos ocasiones el presidente López Obrador le pidió a Felipe VI que pidiera disculpas por los desmanes cometidos durante la conquista española. La Casa Real podría haber actuado con respeto pero optó por la arrogancia. Podría haber pedido disculpas, como el Papa Francisco, como muchos monarcas europeos que también pidieron disculpas (...) Es lógico que un Rey que no respetó, no sea respetado. Es lógico que un Rey que desdeñó, sea desairado”, expresó el legislador.
Asimismo, aseguró que estará presente en la toma de protesta para externar “respetos” al pueblo de México, a López Obrador y a Sheinbaum Pardo.
“Creemos que el pueblo de México es un pueblo no de súbditos, sino de mujeres y hombres libres”, remató.
Dos veces el presidente @lopezobrador_ pidió al Rey de España que se disculpara por los desmanes de la conquista. Ni siquiera respondió.
— Gerardo Pisarello (@G_Pisarello) September 25, 2024
Es lógico que la presidenta @Claudiashein deje claro que México no es un pueblo de súbditos, sino una República de mujeres y hombres libres. pic.twitter.com/HFH1l6EKME
La agencia de noticias Europa Press y EFE han dado a conocer que no solo Pisarello acudirá a la toma de protesta de Sheinbaum.
Se detalló que el diputado Jon Iñarritu, de EH Bildu, viajará a México invitado por Morena, según explicó a EFE el legislador que estuvo en el país durante las pasadas elecciones del 2 de junio.
Además, se reportó que fuentes de Podemos confirmaron que una delegación del partido acudirá a la toma de posesión, en la que estará su portavoz parlamentario, Javier Sánchez Serna.
Muchos monarcas y países han pedido disculpas por los crímenes cometidos durante la época colonial. Dudo que alguno de estos monarcas lo sienta realmente, pero al menos ayuda a mejorar la relación con aquellos países.
— Javier Sánchez Serna (@J_Sanchez_Serna) September 25, 2024
Pero los Borbones no… ellos arrogantes hasta el final.
Y el… pic.twitter.com/le1d64Wd0M
También se reportó que la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau ya se encontraría en México con el fin de asistir a la ceremonia.
Ada Colau fue recientemente nombrada como huésped distinguida de la CDMX por el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Diputados de Sumar, EH Bildu y Podemos asistirán a la toma de posesión de Sheinbaum.https://t.co/5jlejTr3A9 pic.twitter.com/feohfOg6RU
— EFE Noticias (@EFEnoticias) September 25, 2024
Gobierno de España no enviará representación
Cabe recordar que este martes, el gobierno de España detalló que no habría ninguna representación de ningún nivel en la toma de protesta de Sheinbaum, luego que se consideró como "inaceptable" que no se haya invitado al rey Felipe VI.
“Considera inaceptable la exclusión de S.M. el Rey de la invitación a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 1 de octubre en Ciudad de México. Por este motivo el Gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel”, reveló el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en un comunicado.