¡Pedro Sánchez, el presidente de España, le CONTESTA a Sheinbaum! ‘Inaceptable e inexplicable la exclusión del Rey en México’
El presidente de España manifestó su frustración porque afirmó que los Gobiernos de España y México 'son gobiernos progresistas'.
El presidente de España, Pedro Sánchez, respondió a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, luego de que el rey Felipe VI no fue invitado a su toma de posesión. El mandatario sostuvo que es "inaceptable" e "inexplicable" la postura de México, debido a la relación bilateral.
Desde Estados Unidos, el presidente español fue cuestionado sobre la postura de México al omitir invitar al monarca a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, el próximo 1 de octubre, pues España considera a este país como una nación hermana.
"Nosotros no podemos aceptar esa exclusión, y por eso hemos manifestado al Gobierno de México la ausencia de cualquier representante diplomático del Gobierno de España, en señal de una exclusión que consideramos no solamente inaceptable, sino también absolutamente inexplicable por el grado de relación que tiene España con México y México con España", señaló Pedro Sánchez.
Político MX te recomienda: (FOTO) Esta es la CARTA de AMLO que provocó la exclusión del rey de España en la toma de protesta de Sheinbaum
Precisó que mantiene conversaciones con la presidenta electa de México, sin embargo se negó a dar detalles "porque permanecen en el ámbito de la discreción".
En ese sentido, añadió que el Gobierno de España considera a México como "un país hermano, o sea España y México somos pueblos hermanos".
Por ese motivo, dijo Pedro Sánchez, resulta "inaceptable el que se excluya la presencia de nuestro jefe de Estado, jefe de Estado que ha participado en todas las tomas de posesión, en todas las tomas de posesión como príncipe y también desde que es el rey y el jefe del Estado en España".
¿Qué dijo Sheinbaum?
En una carta, Sheinbaum Pardo explicó que la razón por la que no se invitó al rey de España a su toma de posesión, fue el “desencuentro” del rey de España con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esto, luego de la carta que envió de manera personal AMLO al rey Felipe VI, en la que solicitó que pidiera disculpas por los agravios causados por la Conquista y la cual no recibió respuesta.
"Lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales. En cambio, parte de la carta se filtró en medios de comunicación y posterior a ello, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España realizó un comunicado de prensa. Hasta el momento, esta circunstancia no ha sido aclarada, ni respondida de forma directa al Gobierno de México", apuntó Sheinbaum.