(VIDEO) Diputados avalan ‘blindaje’ a la reforma judicial en comisiones; pasa al Pleno
La oposición afirmó que el dictamen de Morena es una ’venganza’ a la SCJN.
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, con los votos de Morena y sus aliados, avaló la minuta que “blinda” las reformas constitucionales, entre ellas la del Poder Judicial; pese a los reclamos de la oposición, quienes les cuestionó las prisas, el desaseo y falta técnica legislativa. Además acusaron que la propuesta es solo es un tema de “venganza” en contra de la Suprema Corte.
Político MX te recomienda: ¿RENUNCIARÁN 7 ministros de la Suprema Corte? Esto se sabe
La minuta, recibida del Senado de la República que reforma los artículos 105 y 107, para elevar a rango Constitucional que las reformas a la Cara Magna no pueden ser impugnadas fue avalada con 30 votos a favor y 11 en contra.
Tras más de 4 horas de debate, se acordó que las reservas al dictamen se discutan directamente en el Pleno de la Cámara de Diputados.
Así se vivió la discusión
Durante el debate, Hugo Éric Flores, diputado de Morena, reprochó la defensa de la oposición a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre todo debido a que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá hizo público su proyecto en el que propone la inconstitucionalidad e invalidez parcial de la reforma al Poder Judicial.
“Hoy el ministro González Alcántara Carrancá ya circuló un proyecto…Hay un ataque del Poder (Judicial) a esta soberanía, todas y todos nosotros somos diputados, hoy tendríamos que estar diciendo los señores no tienen facultades para empezar a legislar… Ya no están defendiendo a los ministros, parece que son de un partido político que se llama Poder Judicial”, indicó.
Rubén Moreira, diputado del PRI llamó a los diputados de la mayoría a hacerle caso al expresidente López Obrador, cuando hizo una reclamación en la Corte, a la que le dijo que no aceptaba su acción de inconstitucionalidad: “No limitemos al pueblo”, pidió.
Paulina Rubio, diputada del PAN, afirmó que coincide con Morena en que aquí hay dos clases de diputados, pero ellos son los que quieren acabar con el derecho del ciudadano de defenderse de los abusos constitucionales que ellos hacen: “A nadie le dijeron que en la boleta venía que por favor desaparecieran su derecho a poderse defender de actos de autoridad”.
Diputada del PAN se lanza contra diputados de Morena
— Político MX (@politicomx) October 29, 2024
“Aquí hay dos clases de diputados. Los que quieren acabar con el derecho del ciudadano de defenderse de los abusos constitucionales que haga Morena (…) a nadie le dijeron que en la boleta venía que por favor desaparecieran su… pic.twitter.com/e8h2CANt2h
Ivonne Ortega, coordinadora de MC, se lanzó en contra de Morena, quien los acusó de comprar senadores para lograr la mayoría que necesitaba para aprobar la reforma al Poder Judicial:
“No por mucho que se repita una mentira puede ser verdad. No se equivoquen, el pueblo no les dio reforma constitucional. Tan no les dio reforma constitucional que en el Senado tuvieron que comprar al senador de Michoacán, tuvieron que comprar a Araceli Saucedo y a Miguel Ángel Yunes, y si quieren al de MC, los 4 son de primera minoría, no les dio el pueblo el mandato de reforma constitucional. No se engañen ustedes solos”.
Diputada de MC acusa a Morena de 'comprar' senadores de la oposición
— Político MX (@politicomx) October 29, 2024
“No por mucho que se repita una mentira puede ser verdad. No se equivoquen (...) Tan no les dio reforma constitucional que en el Senado tuvieron que comprar al senador de Michoacán, tuvieron que comprar a… pic.twitter.com/AOMWLHHgrp
Claudia Ruiz Massieu, de MC, también señaló que la propuesta es una reacción a las determinaciones de las autoridades judiciales que en distintos momentos han determinado la aplicación de reformas constitucionales o legales, que eran del interés del Ejecutivo.
Noemí Luna, coordinadora del PAN, sentenció: “No van a negar que lo que pasó en Oaxaca es reprobable, no habían clausurado la sesión en el Senado cuando en Oaxaca ya estaban aprobado la reforma al Poder Judicial, díganme ustedes si eso no es una vicio de origen en el proceso y tan lo reconocen que por eso metieron esta reforma posterior a la reforma inicial al Poder Judicial. Lo disfracen, como lo disfracen, con recursos plagados de mentira y muy bien elaborados esto se llama venganza, y es un pleito personal entre Morena y quienes están en la SCJN”.
Diputada del PAN afirma que la reforma judicial de AMLO es una venganza de Morena
— Político MX (@politicomx) October 29, 2024
“No van a negar que lo que pasó en Oaxaca es reprobable, no habían clausurado la sesión en el Senado cuando en Oaxaca ya estaban aprobado la reforma al Poder Judicial", la diputada panista… pic.twitter.com/hdkhFMmCNV