¿Quién es y cuánto dinero GANA Alcántara Carrancá, el ministro que propone la inconstitucionalidad de la reforma judicial?
Se trata de Juan Luis Alcántara Carrancá quien fue un colaborador del expresidente AMLO en el pasado
Esta tarde y ante los cuestionamientos de una supuesta resignación ante Morena, el ministro Luis Alcántara Carrancá dio a conocer su proyecto con el que propone invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial elaborada por AMLO.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
La propuesta cancelaría la elección de jueces de distrito y magistrados de circuito, pero avala la de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de los magistrados electorales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Esta se discutirá ante el Pleno de la SCJN el jueves 31 de octubre, lo que ha generado reacciones en Morena, como la de Ricardo Monreal quien aseguró se trataba de una 'barbaridad constitucional'.
¿Quién es Luis Alcántara Carrancá?
Juan Luis Alcántara Carrancá nació el 19 de agosto de 1949 y es licenciado y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con una especialidad en Finanzas Públicas, Maestría en Relaciones Internacionales por la Escuela Fletcher de Derecho y Maestría en Derecho Civil por la Universidad de Barcelona.
En 1992 se desempeñó como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, hasta que ocho años después presidió dicha institución hasta el 2003. Para el año siguiente, se desempeñó como magistrado de la cuarta sala familiar del Tribunal Superior de la CDMX.
Fue parte del Grupo Redactor de la Constitución de la Ciudad de México en febrero del 2016 designada por el perredista Miguel Ángel Mancera cuando fue jefe de Gobierno.
‘Nadie llamó golpistas a Ernestina Godoy, Adán Augusto y Monreal’: González Alcántara
— Político MX (@politicomx) October 3, 2024
El ministro de la @SCJN, Juan Luis González Alcántara, recordó que hace 10 años, personas que hoy pertenecen a la 4T, pedían revisar la constitucionalidad de una reforma y nadie los acusó de… pic.twitter.com/GVgdsEohaU
Aparte de su carrera en la función pública, también se ha desempeñado en el ámbito académico como profesor de la UNAM, IBERO, CIDE, ITAM, entre otros centros de estudio.
Cercanía con AMLO
Cabe señalar que el ministro era cercano a Andrés Manuel López Obrador, quien en el 2018 lo nominó para llegar a la SCJN. Aparte de que fue considerado como un candidato para ir a la Fiscalía General de la República (FGR), puesto que al final ganó Alejandro Gertz Manero.
Sin embargo, los separó su desaprobación a las reformas constitucionales impulsadas por el expresidente, especialmente el primer intento de anexar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) así como las reformas electorales.
Esto le valió que el 2 de septiembre del 2022, AMLO se dijera decepcionado de él y otros ministros que había nombrado: “Ya por el cargo o porque cambiaron de parecer, ya no están pensando en el proyecto de transformación y en hacer justicia”.
Cuanto gana el ministro de la SCJN
Por otro lado, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, Alcántara Carrancá percibe un sueldo neto de 206 mil 947 pesos.
También cuenta con un aguinaldo y prima vacacional de 445 mil 334 pesos netos, además de un pago por riesgo de 416 mil 754 pesos netos anuales, según establece el manual de remuneraciones del Poder Judicial.