Senadores y diputados de México 2024: ¿qué hacen y qué día arranca la nueva legislatura?

Morena y sus aliados se quedaron al borde de conseguir la mayoría calificada en ambas cámaras legislativas, de cara al inicio de la nueva legislatura LXVI.

El Senado de la República y la Cámara de Diputados son las dos instancias que conforman al Poder Legislativo de México.
Foto: Cuartoscuro

Las elecciones federales del domingo 2 de junio del 2024 concluyeron con un triunfo para el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador: la Cuarta Transformación. Hasta el momento, todo parece indicar que la coalición de Morena-PT-PVEM logrará la mayoría calificada en la Cámara de Diputados; mientras que en el Senado de la República, los integrantes de la 4T se estarían quedando, por lo menos, a tres escaños de alcanzarla. 

Tras estos hechos, mucho se ha hablado de la reforma al Poder Judicial que propuso el presidente López Obrador, así como de las iniciativas que Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa, buscará impulsar a lo largo de su sexenio a partir de la próxima legislatura.

A todo esto, ¿sabes cuál es el trabajo de los senadores y los diputados federales? En Político MX te contamos qué hacen los legisladores federales de México y también te recordamos cuando empiezan a trabajar en la próxima legislatura. 

¿Qué es lo que hacen los senadores en México? 

El Senado de la República es una de las dos cámaras que conforman el Congreso de la Unión de México. La Cámara Alta se define, de acuerdo con la página oficial, como la institución legislativa encargada de representar a las entidades federativas del país, así como de participar en la elaboración y aprobación de leyes y en la toma de decisiones importantes del país.

Funciones de un senador 

  • Elaboración y aprobación de leyes: Los senadores tienen la capacidad de proponer, discutir y aprobar leyes. Asimismo, cuentan con la función de enmendar y analizar las leyes que provienen de la Cámara de Diputados. 

  • Ratificación de nombramientos: Los miembros del Senado tienen la obligación de ratificar o no los nombramientos que el Presidente de la República realiza para cargos como embajadores y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

  • Aprobación de tratados internacionales: Los senadores también aprueban los tratados internacionales y acuerdos celebrados por el Presidente de la República con otros países. 

  • Participación para el nombramiento de servidores públicos: El Senado participa en la designación de titulares de algunos órganos autónomos, tales como la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). 

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República,  ha comentado que la función principal de los senadores es legislar. Es decir, que los legisladores de la Cámara Alta deben de "intervenir en el proceso de formación de leyes y de tratados internacionales, participar en el nombramiento de altos cargos públicos, dar su acuerdo a algunos actos llevados a cabo por el Presidente de la República". 

¿Qué es lo que hacen los diputados en México? 

La Cámara de Diputados es la segunda cámara que conforma al Poder Legislativo en el país. Los diputados federales son elegidos en el sistema de representación proporcional cada tres años para integrar la legislatura de San Lázaro, como también se le conoce a la Cámara Alta. Estos son representantes de la nación elegidos de manera democrática.

Político MX te recomienda: ¡Educación superior gratuita! Universidades del Bienestar Benito Juárez: ¿qué sedes y carreras hay en CDMX?

Funciones de un diputado federal

La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Mirza Flores Gomez, explicó durante una presentación ante estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) que las funciones de un diputado federal son las siguientes: 

  • Crear, proponer y aprobar leyes

  • Revisar, modificar y aprobar el presupuesto del gobierno 

  • Ser un contrapeso al Poder Ejecutivo 

  • Vigilar la implementación de las políticas públicas 

  • Designar algunos funcionarios como el presidente de Derechos Humanos, Magistrados, el titular de la FGR, entre otras cosas 

  • Declarar si se debe proceder penalmente o no contra los servidores públicos que hubieran incurrido en un delito 

¿Cuándo empiezan a trabajar los nuevos diputados y senadores de la República? 

En enero del 2024, la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que daba fin a la confusión que se generó con el llamado "doble Congreso", el cual habría sucedido en agosto del 2023. 

Este decreto eliminó la disposición que estipulaba que los diputados y senadores electos tenían que asumir sus cargos a partir del 1 de agosto durante el año de toma de protesta de la persona que fuera declarada como presidenta electa, (en este caso Claudia Sheinbaum). Lo anterior hubiera provocado que este 2024 se juntaran la legislatura saliente, que es la LXV, con la legislatura entrante, que es la LXVI, ya que los legisladores salientes terminar su funciones el 31 de agosto. 

Por lo tanto, la reforma señaló los siguientes cambios: 

  • Las y los diputados federales electos para la LXVI Legislatura estarán en el cargo por 36 meses, lo que significa que empezarán a trabajar a partir del 1 de septiembre del 2024 y hasta el 31 de agosto de 2027. 

  • Las y los senadores electos para las LXVI y LXVII estarán en el cargo por 72 meses, que empezarán a partir del 1 de septiembre de 2024 y hasta 31 de agosto de 2030. 

Esto significará que el presidente Andrés Manuel López Obrador finalizará su sexenio con la nueva legislatura, que fue electa en los comicios del 2 de junio del 2024.