AMLO asegura que no hay un pacto de impunidad con Emilio Lozoya; reconoce que se están tardando
Reconoció que se están tardando en resolver su situación
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no existe un pacto de impunidad en el caso del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. Sin embargo reconoció que se están tardando en resolver su situación jurídica.
“No hay, lo que existe es un procedimiento que se aplica en Estados Unidos desde hace tiempo que no se aplicaba en México más que en jefes de la delincuencia organizada y se empezó a aplicar en delincuentes de cuello blanco que consiste en que haya testigos protegidos, les llaman en EUA y aquí les llaman el criterio de oportunidad, entonces se pueden acoger a eso a cambio de dar información para investigar sobre hechos de corrupción que tienen que ver con crímenes y llegar arriba, esclarecer todo”, refirió.
Puso como ejemplo el caso de Estados Unidos en el que se dio a conocer que un agente vinculado a Genaro García Luna se declaró culpable y reconoció que participó en actividades ilícitas y parece que implica a García Luna y a otros, sin embargo, dijo que eso no fue difundido en México.
“Para qué hace eso este señor y se declara culpable, porque quiere una disminución de su pena o de su castigo… esto lo hicieron cuando este señor de Odebrecht negoció una reducción de su pena a cambio de informar todo y con esa información se fueron a la cárcel presidentes de países y ministros… aquí lo ocultaron durante años, estaba el escándalo mundial y aquí no se decía nada. Incluso el Instituto de la transparencia cerró el caso o mejor dicho declaró que no podía transparentarse el expediente… por todos los enjuagues que habían y que siguen habiendo arriba, del poder económico con el poder político”, explicó.
Explicó que en México, el caso de Lozoya es parecido, pues dijo que él se declaró culpable y confesó que dio dinero a legisladores para que votaran por la reforma energética y la Fiscalía General de la República (FGR) le otorgó el criterio de oportunidad y le permitió contar con un brazalete para que esté informando.
Asimismo dijo que no le afectaba a su combate a la corrupción. “No le hace que tarden, pero que se conozca toda la verdad..a veces la justicia tarda pero llega, entonces yo sí tengo confianza..no debería ser así, pero entiendo que esté tomando declaraciones”, añadió.
Además expuso que se difundieron imágenes de Lozoya en un restaurante con el fin de restarle credibilidad, lo cual dijo que tiene que ver con lo político, no con lo jurídico. “Pero la Fiscalía debe de investigar… sin fabricar delitos”.