¿Endurecen medidas por portación de cannabis? Esto discutirá la SCJN sobre la marihuana

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propone confirmar la prisión por portación de marihuana, que rebase los 5 gramos permitidos.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propone un proyecto en el que se confirma la prisión por portación de marihuana, aún sin intención de venta o suministro de la misma. De esta manera aprueba acusar penalmente a detenidos en posesión de más de cinco gramos de cannabis que no cuenten con permiso para consumo personal.

El proyecto del ministro se contrapone con la última sentencia en la materia hecha por el máximo tribunal en el que resolvió como inconstitucional la prohibición administrativa. Sin embargo, la propuesta del ministro González Alcántara Carrancá sostiene que la declaratoria no se extiende a sus restricciones penales.

Los 5 ministros que integran la Primera Sala analizarán el amparo de un ciudadano acusado por narcomenudeo en la modalidad de posesión simple, quién sostiene que el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe beneficiarle pese a que excedió el tope de cinco gramos previsto en la Ley.

Por su parte la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) lamentó la propuesta de González Alcántara Carrancá y señaló que “solo busca justificar la necesidad de un sistema penal por razones de salud pública afectando el derecho al libre desarrollo de la personalidad”.

En ese sentido, apuntó que el proyecto criminaliza a los usuarios y no combate al problema de fondo: el crimen organizado.

"El proyecto de sentencia niega el amparo y, en sentido contrario al carácter garantista de las recientes votaciones de la Corte, considera que: el derecho al libre desarrollo de la personalidad no es suficiente para declarar inconstitucional el tipo penal de posesión simple, el tipo penal de posesión simple sirve para disuadir el consumo y asume que la posesión sin fines de venta o suministro afecta a terceras personas sin argumentar por qué", menciona el MUCD en un comunicado.

Con información de Azteca Noticias.