Rocha Moya supervisa infraestructura en Sinaloa: ‘la modernización de las ciudades implica renovar vialidades’

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reiteró a un grupo de universitarios de la Universidad Autónoma del estado que no se permitirá la corrupción en su institución.

Rubén Rocha Moya aseguró que el total de la inversión será de 37 millones.
Foto: Cuartoscuro

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, supervisó la rehabilitación del pavimento en el Boulevard Adolfo López Mateos de Los Mochis, como parte de su gira de trabajo por el norte del estado y aseguró que la modernización de las ciudades implica mejorar las vialidades.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Rocha Moya comentó que también se está renovando la infraestructura de los servicios públicos de agua potable, drenaje  y alcantarillado, por lo que, la inversión total será superior a los 37 millones de pesos.

"Esto es lo que estamos haciendo en Culiacán, lo estamos haciendo en Los Mochis, lo estamos haciendo en Mazatlán, en Guasave, Guamúchil, las estamos atendiendo 

todas. Todas tienen una obra de importancia como esta y  vamos a seguir hasta dejar debidamente concluido este boulevard que es emblemático para la ciudadanía y para Los Mochis", indicó Rocha Moya.

Detalló que dicha infraestructura comprende el Boulevard Juan de Dios Bátiz al Boulevard 10 de Mayo, la cual pretende agilizar la movilidad e incluir una ciclovía de 5.6 kilómetros de longitud. 

El gobernador sinaloense estuvo acompañado durante su gira de supervisión por el Secretario de Obras Públicas, Joaquín Landeros Güicho y el Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros.

Al evento asistieron un grupo de universitarios pertenecientes a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), para solicitar al gobernador que se respete la autonomía de su institución, por lo que Rocha les explicó que las autoridades estatales de procuración de justicia están aclarando algunas situaciones de presuntos desvíos financieros, lo cual no debe confundirse con el tema de la autonomía.

"Ese no es un problema de autonomía, es un problema de transparencia. Yo no lo hago, yo no tengo ninguna denuncia, no tengo ninguna iniciativa para reformar la universidad, finalmente es un tema de corrupción el que se está investigando en la universidad, no es otra cosa, al contrario, no hay gobernador que haya pasado por Sinaloa que haya apoyado tanto a la universidad como la he apoyado yo en tan corto tiempo", enfatizó.

Rocha Moya aprovechó para reiterar a los inconformes que no se permitirá la corrupción al interior de la UAS y les informó que en el primer año de su administración se entregó a la UAS un monto de 550 millones de pesos de recursos extraordinarios, mientras que en el segundo año fueron 400 millones de pesos, lo cual demuestra con hechos su compromiso y respaldo a la comunidad universitaria.

Por último, el mandatario destacó que todo el recurso debe ser “bien utilizado”,pues eso permite realizar obras en beneficio directo de la ciudadanía, como es el caso de la obra en proceso del Boulevard Adolfo López Mateos.