Congreso de NL avala nueva estructura del gobierno de Samuel García con puesto para Mariana Rodríguez
El Congreso de Nuevo León avaló, con 41 votos a favor y una abstención, la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del estado a propuesta del gobernador electo, Samuel García.
El Congreso de Nuevo León avaló, con 41 votos a favor y una abstención, la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del estado a propuesta del gobernador electo, Samuel García, que eleva de 12 a 17 el número de Secretarías y crea un puesto para la futura primera dama, Mariana Rodríguez.
La propuesta de García Sepúlveda con algunos cambios de forma y de fondo, en la que destaca el gabinete paritario, además de plazas a adultos mayores y personas con discapacidad, con un criterio de inclusión. Con lo que habrá tres gabinetes temáticos y estas nuevas disposiciones entrarán en vigor una vez que Samuel García sea gobernador en funciones.
¿Por qué es importante? El cargo para Mariana Rodríguez Cantú corresponde a una de las ocho unidades administrativas dependientes directamente del Ejecutivo estatal, será denominada "Amar a Nuevo León" y quedó contemplada en el artículo 21 de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, en la que se establece que:
“La persona titular del Poder Ejecutivo contará con las siguientes Unidades Administrativas: Oficina Ejecutiva; Amar a Nuevo León; Secretaría Particular; Consejería Jurídica; Gerencia de Proyectos; Representación del Estado en la Ciudad de México; Sistema Estatal de Información; y Comunicación”, cuyos titulares serán designados directamente por el Ejecutivo.
¿Qué más se dijo? En la sesión, las bancadas de oposición expresaron sus reservas de que el aumento de 12 a 17 Secretarías no implicará un incremento en el presupuesto, como sostuvo Samuel García, argumentando que se trata de una reingeniería del aparato gubernamental sin más burocracia.
Con información de El Universal.