Ricardo Monreal advierte sobre la intromisión de la delincuencia organizada en las elecciones de 2024

El senador morenista con licencia pidió que se lleve a cabo una campaña para cuidar la seguridad, financiamiento y campañas de los políticos que se conviertan en candidatos y candidatas en los próximos comicios.

Monreal da su opinión sobre el proceso electoral en puerta.
Foto: Cortesía

Ricardo Monreal hizo un llamado para que las autoridades estén pendientes de las próximas elecciones de 2024, pues advirtió sobre la intromisión de la delincuencia organizada en el proceso electoral en puerta. 

Monreal Ávila recordó que los últimos procesos electorales se han registrado una gran cantidad de casos de violencia en contra de distintos candidatos y candidatas a cargos políticos de elección popular derivado del interés de los grupos criminales por tener influencia política y territorial en el país.

Político MX te recomienda: Ricardo Monreal se descarta para la Ciudad de México

En este sentido, explicó que actualmente México sufre de una violencia política que va al alza, pues reiteró que la pugna económica por las rutas, mercados y territorios de influencia de los carteles los ha llevado a buscar el control del poder público local y regional de manera directa

"Los procesos electorales se empezaron a teñir de rojo. Mientras que las elecciones previas a 2012 registraron asesinatos de candidatos de manera aislada (dos en 2009, tres en 2010, ocho en 2011 y cinco en 2012), a partir de 2015 la cifra se elevó a 12 candidatos y autoridades victimarios, para cuadruplicarse a 48 en 2018 (Hernández, 2020) y alcanzar el récord de 139 víctimas mortales en el proceso electoral de 2021 (61 personas políticas y 78 funcionarios de gobierno, según el índice de violencia política de Etellekt Consultores)", escribió Monreal sobre la violencia que impera en el país durante los procesos electorales.

Tras lo anterior, el senador con licencia recordó las palabras que dio durante la reunión del Consejo Nacional de Morena, en donde pidió que, de cara al proceso electoral de 2024, las autoridades se encarguen de proteger a los políticos que decidan lanzarse como candidatos a algún cargo público de elección popular. 

"No puedo dejar de mencionar al elefante en la sala; al enemigo público número uno de nuestra seguridad y nuestra democracia, que habrá de acechar no sólo a Morena, sino a todos los actores políticos que concurrirán a la elección más grande de nuestra historia: la intromisión de la delincuencia organizada en el proceso electoral y su actuar violento. Cuidemos el perfil de nuestros candidatos, su seguridad, sus financiamientos, sus campañas. Cero tolerancia a la menor injerencia de este cisne negro en el proceso electoral", apuntó Ricardo Monreal