(VIDEO) Norma Piña CONDENA represión de juezas en la CDMX: 'Fueron sometidas a un uso excesivo de la fuerza estatal'

La presidenta de la Suprema Corte condenó el uso excesivo de fuerza estatal y alerta sobre riesgos de intolerancia y autoritarismo.

La ministra Norma Piña criticó el uso excesivo de la fuerza en contra de manifestaciones pacíficas.
Foto: Cuartoscuro

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), expresó su solidaridad con dos juezas del Poder Judicial de la Federación (PJF) que fueron reprimidas mientras ejercían su derecho a la protesta pacífica. 

La intervención de la policía capitalina, que rodeó y encapsuló a las manifestantes que se presentaron afuera del Autódromo Hermanos Rodríguez, generó una ola de indignación entre organizaciones judiciales, quienes consideran que se vulneró su derecho constitucional a la libertad de expresión.

"No me es posible comenzar sin expresar antes mi mayor solidaridad con las dos juezas y con el personal jurisdiccional que ayer, mientras ejercían pacíficamente su derecho constitucionalmente reconocido a la libertad de expresión, fueron sometidas a un excesivo uso de la fuerza estatal”, dijo Norma Piña.

La ministra presidenta también subrayó la importancia de respetar a quienes dedican su vida a defender la Constitución y los derechos de los ciudadanos, advirtiendo sobre los peligros de la intolerancia y el autoritarismo.

Cuando se trata así a las personas que han dedicado su vida a la defensa de la Constitución, resulta inevitable recordar que la línea divisoria entre el desacuerdo y la intolerancia, es tan tenue como la línea divisoria que puede haber entre la intolerancia y el autoritarismo", añadió Piña.

Condena de la Asociación Mexicana de Juzgadoras

La Asociación Mexicana de Juzgadoras y la Asociación Mexicana de Trabajadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) también se pronunciaron enérgicamente contra lo sucedido.

En un comunicado publicado en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), ambas organizaciones denunciaron el “encapsulamiento” y la “represión” que sufrieron las juezas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX).

El comunicado detalla que 100 elementos policiales fueron desplegados en un “acto alarmante de intimidación” contra los manifestantes, quienes defendían de manera pacífica la independencia judicial.

Las asociaciones citaron los artículos 6 y 7 de la Constitución, recordando que jueces y juezas ejercían su derecho a la protesta, como cualquier otra persona en el país.

“Es inaceptable que el Estado recurra a tácticas de represión, violando la libertad y seguridad de nuestras compañeras y colegas”, declararon las asociaciones.

También criticaron el uso de la fuerza pública para reprimir manifestaciones pacíficas en un contexto de creciente polarización política en México. La Asociación Mexicana de Juzgadoras señaló que el uso de la fuerza estatal para silenciar las voces críticas al oficialismo envía un mensaje preocupante y exhortó a la sociedad civil a unirse en defensa de la justicia, el respeto y la paz.

Político MX te recomienda: ¡Juicio político vs Norma Piña! La 4T eleva el tono con ministros por 'GUERRA' vs reforma judicial

La organización también alertó sobre el incremento de actos represivos en distintas partes del país, mencionando eventos recientes en Michoacán, Chiapas, Puebla y la Ciudad de México. Con esta declaración, la Asociación de Juzgadoras reitera su compromiso en la defensa de los derechos de los trabajadores del Poder Judicial y en contra de la violencia ejercida por el Estado hacia quienes ejercen su derecho a la protesta.