¿Quién es el más fuerte de cada uno de los partidos de Va por México rumbo a 2024?
Estos son los presidenciables más competitivos del PAN, PRI y PRD.
Rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, la atención se ha centrado en la contienda interna de Morena para elegir al candidato, sin embargo, en la oposición los números siguen moviéndose, dejando ver quién de todos los presidenciables de la alianza Va por México, puede ser el más competitivo.
Político MX te recomendaría: Elecciones 2024: presidenciables de oposición se autofinanciarán y tendrán debates, afirma Marko Cortés
Al interior del PAN, PRI y el PRD, ya han levantado la mano varios personajes que buscan contender con Morena y sus aliados por la silla grande, pero ellos son los más competitivos de cada partido según las encuestas que recopila Polls MX en su Power Ranking Presidencial.
Santiago Creel del PAN
Del PAN, es presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, quien lidera las preferencias entre quienes se han apuntado por la candidatura. El panista ya le ha dado nombre a su proyecto (Rescatemos México) y se ha dado a la tarea de promocionarlo en una gira.
Creel avanzó un lugar esta semana en el Power Ranking de Polls MX y con este movimiento, desbancó al morenista Adán Augusto López posicionándose al Top 3 de los presidenciables, solo por debajo de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, que ocupan el primero y segundo lugar, respectivamente.
Otro perfil que se ha destapado por el albiazul ha sido la senadora Lilly Téllez, quien ha dado de qué hablar por sus posturas y críticas hacia al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; incluso a través de redes sociales ha difundido su plataforma política: la derecha moderna.
Recientemente el dirigente del PAN, Marko Cortés destapó a la también senadora Xóchitl Gálvez, luego de hacerse viral su intento de entrar a la conferencia del mandatario federal para reclamar su derecho de réplica sobre sus acusaciones.
Enrique de la Madrid del PRI
“La oposición no solamente es tarea de los partidos políticos, también tarea de cada uno de nosotros que queremos como ciudadanos un México mejor”, declaró Enrique De la Madrid (@edelamadrid).https://t.co/Aj5YEnqK5e
— Político MX (@politicomx) May 6, 2023
En el PRI ha sido el exsecretario de Turismo en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Enrique de la Madrid el mejor posicionado. En la última edición del Power Ranking, el priista avanzó 5 lugares en el estudio de encuestas para llegar al puesto número 5, el lugar más alto en el que ha estado desde el inicio de las actualizaciones en el Top 10.
Además, la senadora Beatríz Paredes, desde agosto de 2022 dio a conocer su autodestape; mientras que la legisladora Claudia Ruíz Massieu se ha posicionado como “Claudia La Buena” frente la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien según Polls MX, lidera las encuestas en su mayoría.
También han alzado la mano el exsecretario de Economía en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Ildefonso Guajardo, y el excanciller José Ángel Gurría.
Miguel Ángel Mancera del PRD
.@ManceraMiguelMX aseguró que en Va Por México deberán hacer una encuesta para ir depurando el número de aspirantes para que a finales de octubre queden 3 o 4 nombres para elegir a su candidato presidencial. https://t.co/Xjbq98goOk
— Político MX (@politicomx) June 19, 2023
Mientras tanto en el “sol azteca” ha sido Miguel Ángel Mancera quien ha expresado sus aspiraciones de ser el abanderado de Va por México para los comicios del próximo año. Actualmente, el exjefe de Gobierno de la CDMX se encuentra en el puesto 31 de las mediciones que hace Polls MX, sin embargo es el mejor posicionado de entre quienes han levantado la mano para buscar la candidatura del PRD.
En enero, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, destapó al actual senador como una de las principales opciones del partido.
También se ha destapado el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, quien desde octubre de 2022, encabeza una gira por todo el país en busca de la candidatura presidencial de la oposición.
Para la coalición Va por México, todavía falta un tramo de camino rumbo a 2024 para que quede definido su candidato presidencial, por ahora se encuentran definiendo el método para elegirlo y realizando foros con la ciudadanía en busca de tener su opinión.