¿Quién es el aspirante presidencial favorito de FRENA para 2024?

Gilberto Lozano, su líder, ha señalado que el candidato sería un perfil ciudadano

FRENAA postulará a un candidato presidencial en 2024
Foto: Cuartoscuro

El Frente Nacional Anti AMLO (FRENAA) ya ha hecho público su interés de postular a un candidato presidencial rumbo al proceso electoral de 2024 y ha comenzado a dar pistas de quién podría ser. Este lunes, tras una protesta a las afueras de Palacio Nacional, Gilberto Lozano, su líder, dijo que los mexicanos tienen dos opciones rumbo a las elecciones de 2024: “sálvese quien pueda” o votar por una “esperanza”. 

Con ello reiteró que tiene intenciones de lanzar un abanderado de FRENAA a la Presidencia, un candidato que dijo, sería ciudadano, no político, tras lo que arremetió contra los principales opositores de Andrés Manuel López Obrador:

“Nosotros vamos a ofrecer una opción aunque rompa totalmente con el paradigma de lo que representamos que es el mandato constitucional, es decir, queremos elegir no nada más votar y no vamos a andar ahí batallando con un ‘junior’ como De la Madrid, o un tibio como Santiago Creel, que lo hacen a un lado en cualquier homenaje y lo patean y lo orinan. Esa gente no sirve, no están a la altura, no vemos candidatos de la oposición a la altura de decir ‘quiero sacar a Morena del Palacio Nacional’… Lilly Téllez salió de Morena… no no no”, declaró.

De esta manera aseguró que su candidato sería un perfil que no fuera político, pero tampoco del sector empresarial:

“No estamos hablando de los empresarios en general, pero ver al Francisco Cervantes presidente del Consejo Coordinador Empresarial, lamiéndole la suela a López, cuando están expropiando Ferrosur o cuando se expropiaron el millón de hectáreas por el Tren Maya, es ver que ellos ya están doblegados cuidando nada más su patrimonio”.

Lozano también ha opinado que si “es político, 99% de probabilidades que es corrupto, que tiene cola que le pisen, aquí ves pura gente que no tenemos cola que nos pisen y somos capaces de llevar a México a ser una potencia mundial, un gobierno verdaderamente ciudadano que no tenga que andarse arrastrando”.

Gilberto Lozano ¿candidato?

En días pasados, el presidente López Obrador dio a conocer una lista de 42 precandidatos de la oposición.

En la lista incluyó a diversos personajes desde políticos, empresarios hasta comunicadores, entre ellos figuraba el nombre del líder de FRENA.

¿Damián Zepeda con FRENA para 2024?

Sin embargo, en meses pasados, a pesar de que hoy podría rechazar la idea de que un personaje político abandere a FRENAA para 2024, anteriormente ha señalado a Damián Zepeda como “su gallo”.

En febrero de 2023, el líder del Frente Nacional Anti AMLO acudió al Senado de la República, en donde Damián Zepeda salió a recibirlos, ahí le hizo la invitación para ser el perfil para que la estructura de la organización lo apoye rumbo a 2024 y sea quien enfrente a Morena en las elecciones presidenciales. 

“Claro que siempre nos respetaremos en el diálogo, escucharemos los puntos de vista, pero FRENA que no responde a los intereses de ningún partido político, ya tiene claro que tenemos con quien enfrentar a Morena para acabarlo en 2024”, expresó Lozano.

El líder de FRENA sostuvo que la alianza Va por México “está jugando a perder, nosotros queremos jugar a ganar y queremos proponer como FRENA que Damián Zepeda sea el que va adelante y vamos a ver quién lo gana”.

En ese momento, sorprendido por la propuesta, el senador Damián Zepeda no descartó participar en los debates para confrontar ideas con quienes suenan como los posibles candidatos del PRI y el PAN, rumbo a la sucesión presidencial. 

“Yo sin duda quiero, y quiero fomentar este ejercicio, se lo he propuesto a mi partido y no lo ha tomado; se lo he propuesto a la oposición y no lo han tomado. Que bueno que las organizaciones de la sociedad civil también lo planteen. Yo creo que deberíamos tomar algún tipo de consenso”, expresó Zepeda, quien reprocha que Acción Nacional no esté tomando este tipo de iniciativas para contrastar ideas y salir a recorrer el país.