(VIDEO) ¡Norma Piña levanta la voz por reforma judicial! 'Los derechos humanos están en riesgo'

La presidenta de la SCJN hizo un llamado a los trabajadores del PJF a ser fieles a sus convicciones y seguir trabajando por la independencia y la autonomía.  

FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), alertó que los derechos humanos están en riesgo cuando el poder de cualquier tipo “no puede ser contenido, frenado y controlado”.  

PolíticoMX te recomienda: ¡Exhiben a Zaldívar! Jueces y magistrados exponen 'contradicción' en la reforma judicial

“No cabe duda y hay mucha evidencia que nos proporciona la historia y el presente en muchas latitudes que los derechos humanos están en riesgo cuando el poder de cualquier tipo no puede ser contenido, frenado y controlado. Es también una verdad evidente que uno de los propósitos de un Poder Judicial independiente es proteger los derechos humanos y ser un contrapeso al poder que no podría amenazar esos derechos”, indicó 

Durante su participación en la Inauguración del XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, la presidenta del Máximo Tribunal abordó la reforma al Poder Judicial y aprovechó para convocar a los trabajadores del Poder Judicial a ser fieles a sus convicciones y seguir trabajando por la independencia y la autonomía.  

Recordó que en las últimas semanas hemos sido testigos de un amplio y diverso abanico de pronunciamientos, tanto a nivel nacional como internacional, entorno a las implicaciones y repercusiones de la reforma judicial en México, donde diversas voces provenientes de distintos sectores y con diferentes perspectivas han hecho todo lo posible por enriquecer y elevar el nivel de debate público. 

Entre ellos destacó el trabajo de la Asociación Nacional de magistrados de circuito y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, quienes han señalado que: “los mexicanos están perdiendo su derecho a una justicia imparcial y el respeto a sus derechos humanos está en riesgo, la politización de la justicia, la desaparición de la carrera judicial y la erosión de la certeza jurídica no solo afecta a los mexicanos sino que también comprometen la confianza en el sistema judicial, crucial para el desarrollo económico y social del país”. 

La presidente de la Corte dijo que coincide que en toda democracia el camino para fortalecer el Estado de Derecho debe ser evaluado, debatido y enriquecido, pero que cuando múltiples voces se alcanzan en un coro de advertencias es prudente poner atención. 

“En el ámbito de estas competencias debemos mantenernos fieles a nuestras convicciones y seguir trabajando por la independencia y autonomía del Poder Judicial, el acceso a una justicia pronta, completa e imparcial es un derecho de todas las personas”, pidió.   

Finalmente indicó que no se debe debemos olvidar que el constitucionalismo está sujeto a fuertes golpes de timón, y por ello que resulta de la mayor relevancia que este Congreso se oriente también al análisis del constitucionalismo del siglo XXI porque la democracia constitucional en el mundo entero y muy señaladamente en nuestro pàís, atraviesa momentos muy delicados y muy difíciles.