Diálogo de Seguridad de Alto Nivel EUA-México: estos son los funcionarios que enviará la Casa Blanca
El encuentro se realizará este 8 de octubre para abordar los temas más sensibles en la materia para ambas naciones.
La Casa Blanca dio a conocer vía un comunicado los nombres de quienes componen la delegación de funcionarios que participarán el 8 de octubre en el primer Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre Estados Unidos y México (HLSD, por sus siglas en inglés), a realizarse en la Ciudad de México. La comitiva será encabezada por el secretario de Estado, Anthony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, el fiscal general, Merrick Garland, el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, y el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González.
Por México estarán presentes los secretarios de Relaciones Exteriores, Defensa, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana. Así como el fiscal general de la República y los titulares de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
¿Por qué importa? La administración de Joe Biden resaltó que este diálogo reconoce la asociación duradera, el respeto mutuo y el respeto por la soberanía, lo que “nos obligue a enfrentar juntos los desafíos de seguridad”. Además se destacó que “Estados Unidos y México siguen siendo socios comprometidos en la cooperación en materia de seguridad para proteger a nuestros ciudadanos y hacer que nuestras naciones sean más seguras y fuertes”.
La agenda. “Este Diálogo llega en un momento en que las amenazas del siglo XXI se vuelven más complejas y no conocen fronteras. El Diálogo se basará en los debates de meses anteriores sobre la protección de nuestro pueblo, la prevención de la delincuencia transfronteriza y la persecución de las redes delictivas, al tiempo que se promueven los derechos humanos y el estado de derecho”, subrayó la Casa Blanca.
Con información de Excélsior