NUEVA BECA UNIVERSAL de Sheinbaum: Estas son las FECHAS en que deberás TRAMITARLA

La administración de Sheinbaum otorgará un apoyo a todos los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas.

La administración de Claudia Sheinbaum buscará replicar el éxito de la beca universal para educación básica a nivel nacional.
Foto: Programas del Bienestar

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado nuevos programas sociales enfocados en la educación, destacando la Beca Universal para Educación Básica "Rita Cetina Gutiérrez". Este programa está destinado a estudiantes de nivel básico y busca replicar el éxito de la iniciativa “Mi Beca para Empezar”, aplicada previamente en la Ciudad de México, ahora extendiéndose a nivel nacional.

Da clic aquí y entérate de todo sobre la política nacional en nuestro canal de WhatsApp

La Beca Universal tiene como objetivo brindar apoyo económico a las familias y garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. Aquí te detallamos las fechas clave y los requisitos para tramitarla.

Fechas de trámite

Según el sitio de Programas para el Bienestar del Gobierno Federal, el trámite en línea para las becas se realizará del 11 de noviembre al 18 de diciembre de 2024. Este proceso deberá ser completado por madres, padres o tutores. Además, servidores de la nación y personal de la SEP visitarán escuelas secundarias públicas para ofrecer asambleas informativas a partir del 14 de octubre de 2024.

Documentación requerida

Para los estudiantes

  • Acta de nacimiento legible
  • CURP reciente
  • Comprobante de estudios

Para los tutores

  • Identificación oficial
  • CURP reciente
  • Comprobante de domicilio
  • Acta de nacimiento del tutor

Político MX te recomienda: Beca de Aprovechamiento Académico Edomex 2024: ¿Cuáles son los REQUISITOS para obtener el PAGO de 800 pesos?

Apoyo económico

El programa se implementará de manera gradual, iniciando con los estudiantes de nivel secundaria a principios de 2025. Las becas para otros niveles educativos se activarán posteriormente.

Cada familia recibirá $1,900 pesos bimestrales por cada estudiante de secundaria. En caso de tener más de un hijo en ese nivel, se otorgarán 700 pesos adicionales por cada uno.