¿Morena irá por juicio político vs ministros de la SCJN? Esto dice Noroña
El PT hizo oficial su solicitud de juicio político en contra de las y los ministros de la SCJN. Sin embargo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña se pronunció al respecto.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, habló sobre el planteamiento de juicio político en contra de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como lo han planteado algunos legisladores del PT.
Político MX te recomienda: (FOTO) ¡Confirmado! Ellos son los 7 MINISTROS que RENUNCIARÁN A LA SCJN
En un video publicado en redes sociales, Fernández Noroña subrayó que el juicio político no es la vía para resolver el tema, luego de que afirmó que hay preocupación de un sector de la sociedad ante el actuar de las y los ministros de la SCJN.
“Hablan de juicio político, que hagamos juicio político a los 8 ministros y ministras de la Corte… No es el camino, los juicios políticos, hay desesperación de algún sector que ven con preocupación, pero acordarse lo que han pasado en otros país, el golpe de Estado en nombre de la ley, donde se usan los medios y se usa el Poder Judicial para demostrar a un gobierno democrática y legítimamente electo. Nosotros debemos sostener con todo al gobierno, hacer las cosas de manera serena”, indicó.
El presidente del Senado detalló el largo proceso que implica un juicio político. Indicó que para hacerlo, primero debe llegar a la Cámara de Diputados, donde por mayoría deben decir qué procede; después enviarlo al Senado, que por dos tercios uno por uno debe determinar su procedencia.
Además, antes de eso tienes que desahogar todos los juicios políticos que hay, donde la 64 Legislatura entregó 494 expedientes, de los cuales solo se desahogaron 91.
De acuerdo con Noroña hay 510 expedientes de juicio político, por lo que cuando les toque a los ministros ya habría llegado agosto del próximo año.
Esto luego de que diputados del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja, Lilia Aguila Gil, Santiago González Soto y Francisco Javier Guizar Macías formalizaron su solicitud de juicio político contra los ministros de la Suprema Corte, a quienes acusaron de ser “golpistas” y una punta de lanza de “conspiración mafiosa para sabotear” la reforma judicial.
¿Senado no aceptará la renuncia de los ministros?
Luego de que trascendió que al menos 7 ministros, entre ellos la presidenta Norma Piña, renunciarán a sus cargos, el presidente del Senado señaló que podrían no aceptar su renuncia, que eso es un tema a discusión que se llevará al Pleno y ahí se aceptará o no.
“No lo he revisado, pero de todos modos se van a ir, nosotros podemos valorar eso. Ellos deciden lo que consideran conveniente, nosotros podemos hacer lo propio, no estoy diciendo que no se los vamos a reconocer, estoy diciendo que podemos no aceptarlas. No es una decisión tomada. La declinación a participar no está en discusión, ese es un derecho de los ministros, esa se debe respetar, yo no puedo obligar a una persona a que participe en un proceso. Una renuncia está en discusión, una declinación a participar no”, comentó.
Senado podría no aceptar la renuncia de ministros
— Político MX (@politicomx) October 29, 2024
Luego de que se diera a conocer que al menos 7 ministros renunciarán a la @SCJN, entre ellos, la presidenta Norma Piña, con lo que declinarían a participar en la elección de 2025, el presidente de la Mesa Directiva del Senado,… pic.twitter.com/xmYtY9X6Wf