Morena da la sorpresa y adelanta al PAN en las preferencias por Yucatán para 2024, según Power Ranking

Morena conquista 2 de los lugares del Top 3, pero los panistas ocupan el mayor número de posiciones en el Top 10 con 4 perfiles.

Power Ranking de Yucatán 2024
PolíticoMX

Rumbo a las elecciones de 2024, Polls MX estrena el Power Ranking de Yucatán, que dará seguimiento a la contienda por la gubernatura de la entidad, gobernada por el PAN. En su primera semana Morena dio la sorpresa y se posicionó a la cabeza con Joaquín Díaz Mena, seguido del panista Renán Barrera. 

De acuerdo con este ejercicio estadístico, que mide la fuerza política de los aspirantes a la gubernatura de Yucatán, el primer lugar por el momento es para Morena con Joaquín Jesús Díaz Mena, delegado de Programas para el Desarrollo en el estado, seguido del presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha y para cerrar el Top 3 se encuentra Verónica Noemí Camino Farjat, senadora de la República por Morena. 

Si bien dos de los primeros tres lugares los ocupa Morena, son los panistas quienes ocupan el mayor número de posiciones en el Top 10, con casi la mitad de los espacios de perfiles que pueden gobernar el estado. 

Es así que en la cuarta posición se coloca Cecilia Patrón Laviada, actual secretaria general del PAN; en la quinta posición por Morena, Rogerio Castro Vázquez, secretario general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). 

Político MX te recomienda: Morena domina en Morelos rumbo a las elecciones 2024 para gobernador, según Power Ranking

En el lugar número 6 volvemos a ver a otro panista, se trata de Julián Zacarías, alcalde de Progreso; seguido de Jorge Carlos Ramírez Marín, senador del PRI, y Liborio Vidal Aguilar, secretario de Educación del estado de Yucatán, en la octava posición. 

Para cerrar el Top 10 de este ejercicio estadístico, en la novena posición se encuentra el expanista Raúl Paz, quien al cambiarse de partido, del PAN a Morena, fue designado comisionado nacional de enlace con el sector empresarial. Mientras que el puesto número 10 es para el priista Mauricio Sahuí.
  
Metodología: El power ranking es un modelo dinámico bayesiano para jerarquizar las preferencias sobre los posibles candidatos. El objetivo es utilizar un gran número de encuestas de careos o enfrentamientos entre aspirantes para dar un ordenamiento completo de las preferencias de los personajes en distintos momentos del tiempo, ajustando de la mejor manera posible los resultados observados.

El Power Ranking de Yucatán de Polls MX, presentado semanalmente, NO es una encuesta. Es un modelo que jerarquiza la fuerza política de los aspirantes a la gubernatura en las elecciones 2024 tomando en cuenta careos públicos e hipotéticos entre rivales de diferentes partidos, así como la relevancia mediática y conversacional de las casas encuestadoras. La próxima actualización del Power Ranking de Yucatán se publicará el 19 de septiembre de 2023.