Encuesta de Reforma da ventaja a Pablo Lemus en preferencias al gobierno de Jalisco

De acuerdo con la encuesta de Reforma, Pablo Lemus y Salvador Zamora serían los preferidos para ser el nuevo gobernador de Jalisco y nuevo alcalde de Guadalajara, respectivamente.

Pablo Lemus y Salvador Zamora lidera preferencias
Foto: Instagram pablolemusn

De acuerdo con una encuesta realizada por Reforma, el emecista Pablo Lemus, actual alcalde de Guadalajara, se encuentra a la cabeza de las preferencias rumbo a las elecciones 2024 en donde se elegirá al nuevo gobernador de Jalisco. Mientras, Salvador Zamora, presidente municipal de Tlajomulco, va arriba en la carrera por la alcaldía de Guadalajara.

Político MX te recomienda: Power Ranking: Lemus, Lomelí y Clemente lideran contienda al Gobierno de Jalisco rumbo a 2024

Careos

El sondeo presenta varios careos: Si los candidatos a la gubernatura fueran Pablo Lemus por Movimiento Ciudadano, Carlos Lomelí de Morena-PT-Verde, Laura Haro del PAN-PRI-PRD; Pedro Kumamoto por Futuro; y Tonatiuh Bravo de Hagamos, sería Lemus quien ganaría las preferencias con 47%.

Con Salvador Zamora como abanderado de MC, bajan las preferencias -a diferencia de Lemus, pero aún así lidera la contienda con 38%. Lomelí obtendría 36%, Haro 10%, Kumamoto 13% y Bravo 3%.

Un careo con el coordinador de los senadores de MC, Clemente Castañeda obtendría 34%; Lomelí 37%, Haro 12%, Kumamoto 14% y Bravo 3%.

En los pasados careos, MC llevaría la ventaja en las preferencias; sin embargo, si los posibles abanderados fueran la senadora Verónica Delgadillo o el secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer, la tendencia cambia y es la alianza Morena-PT-Verde con Carlos Lomelí el mejor posicionado.

Alcaldía de Guadalajara

Por otro lado, si los candidatos a gobernar la capital de Jalisco fueran Salvador Zamora por Movimiento Ciudadano, José María “Chema” Martínez de Morena-PT-Verde, Diana González del PAN-PRI-PRD; Susana de la Rosa por Futuro; y Mara Robles de Hagamos, obtendrían 31, 37, 19, 9 y 4% respectivamente.

En otro escenario si Clemente Castañeda fuera el candidato del partido naranja, aventajaría con 35% de las preferencias.“Chema” Martínez obtendría 32%, González 19%, De la Rosa 9% y Robles 5%.

Si lo fuera Verónica Delgadillo obtendríaa un 34% en empate con “Chema” Martínez. Si en cambio Alberto Esquer abanderara a MC quedaría en segundo lugar con 33% por debajo de Matínez.

Político MX te recomienda: Dante Delgado, ausente en el destape de Clemente Castañeda por Jalisco

Hay que destacar que las encuestas fueron hechas a nivel estatal y municipal en vivienda, en 22 municipios de Jalisco y en Guadalajara entre el 21 de agosto y el 5 de septiembre del 2023. El nivel de confianza de la encuesta a nivel estatal y Guadalajara es del 95% en tanto que el margen de error es de +/- 3.2% a nivel estatal y 4.9% en Guadalajara.