EXCLUSIVA: PRD es el menos votado por mujeres y sin arraigo en los jóvenes, no puede continuar esa dinámica: Zambrano

El líder del Sol Azteca admitió que, no obstante los aciertos, hay fallas que no le han permitido a esta fuerza política alcanzar los objetivos planteados

El relanzamiento del PRD no es algo que se dé por decreto, sino que es un proceso que inició este lunes 11 de octubre y continuará un camino de análisis y transformación con miras al 4 y 5 de diciembre, cuando se realice el el XVIII Congreso Nacional del partido, en el que se profundizará en los cambios que hayan sido planteados. Así lo explicó Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD.

En entrevista para Político MX, el líder del Sol Azteca admitió que, no obstante los aciertos, hay fallas que no le han permitido a esta fuerza política alcanzar los objetivos planteados, como estar más cerca de los jóvenes y de las mujeres.

“A pesar de que somos el partido realmente feminista o el más luchador por los derechos de las mujeres somos el partido menos votado por las mujeres, ¿por qué? algo nos está fallando: método de trabajo, discurso o falta de actividad. También hemos impulsado reformas para la incorporación de los jóvenes a la toma de decisiones, a los órganos directivos del partido, a las candidaturas, etcétera y sin embargo somos un partido que no ha logrado enraizar en el sector juvenil de la sociedad. Cierto que se han ido incorporando una buena cantidad de jóvenes pero seguimos sin tener una inserción fuerte, con toda seguridad”, explicó.

Asimismo, Zambrano Grijalva aseguró que el partido que preside no ha podido interpretar las causas de la gente, para expresarlas en una narrativa convincente.

“Y desde luego, un asunto que debemos asumir es que tenemos estados de la república donde la organización del PRD es demasiado laxa, sin presencia cotidiana; tienen que funcionar los órganos directivos del partido, hacerse presentes con su opinión en medios de comunicación, en espacios públicos, acercándose a la gente para enarbolar sus banderas, esto es lo que queremos abordar”, apuntó.

El dirigente del PRD explicó que ya se integraron comisiones encargadas de revisar los documentos básicos del partido, como la declaración de principios, el programa y los estatutos, con la finalidad de adecuarlos para cumplir con las metas planteadas en el proceso de renovación.

“Estamos convencidos de que la mejor manera de contribuir a ello es teniendo a un PRD que no puede continuar con la tendencia en la que hemos ido en procesos últimos electorales federales, disminuyendo porcentaje de votación, no estamos conformes con eso, es necesario revisarlos a fondo, repensarlos, redimensionarse para podernos efectivamente relanzar, revisar qué está pasando con nuestro discurso, nuestra narrativa, las maneras en que nos estamos vinculando con la sociedad, el trabajo mismo de organización en los estados del a república, específicamente donde, como el pasado 6 de junio, no alcanzamos ni 3% de la votación”, aseguró.