EXCLUSIVA: Madero afirma que negativa del Senado para el Grupo Plural ‘no es un golpe que los tumbe’
El legislador indicó que a partir de este martes, los integrantes del Grupo Plural tendrán un lugar en el Pleno del Senado para sentarse juntos.
El senador Gustavo Madero aseguró que la negativa de la Mesa Directiva de la Cámara Alta para dar el estatus de grupo parlamentario al Grupo Plural formado por él y cuatro legisladores más, “es un golpe que no los tumba”; ya que aseguró que el salirse de su bancada les da muchas libertades y frescura para entablar diálogo con la ciudadanía.
En entrevista con Político MX, Madero Muñoz declaró: “Que no se nos haya dado el estatus pleno de grupo parlamentario es un golpe que no nos tumba, es sin duda un golpe que nos da la pérdida de espacios frente a mi Comisión y pérdida de recursos que como integrantes del grupo parlamentario teníamos y que ahora no disponemos de eso. Pero te ganas muchas libertades, te ganas esperanza y frescura del diálogo dentro del Senado y con la ciudadanía, porque desde que fue anunciada la creación de este grupo plural, porque no se va a llamar grupo parlamentario plural le vamos a quitar el parlamentario, pero grupo plural si. Hemos recibido muy buena retroalimentación por parte de los ciudadanos, como una bocanada de aire, de oxígeno fresco para aquella gente que está preocupada y que no ve actualmente que avance la construcción de soluciones para los problemas que padece nuestro país”.
El legislador indicó que a partir de este martes, los integrantes del Grupo Plural tendrán un lugar en el Pleno del Senado para sentarse juntos; sin embargo, detalló que tendrán voz, pero no voto tanto en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), como en la Mesa Directiva.
“Es correcto, en la Jucopo y en la Mesa Directiva, mira, esto es bueno, por lo menos para estar informado de lo que están proponiendo, discutiendo y agendando, para poder estar en la discusión, con mucha mayor oportunidad de propuesta”, señaló.
Gustavo Madero adelantó que están en proceso de anunciar su agenda, la cual contiene temas como la defensa de los derechos humanos, la violencia y militarización del país; así como el deterioro de la calidad democrática.
“Estamos en proceso de ver ya el anuncio de la agenda, lo que nos unió de inicio fue la preocupación por el deterioro de la calidad democrática de nuestro país, de la defensa de los derechos humanos; de la preocupación de la violencia y la militarización y básicamente esos son los temas que inicialmente nos aglutinaron, pero va más allá. Entonces nos preocupa mucho la calidad de la democracia en nuestro país que esta erosionando, esto depende mucho de los partidos políticos y de su vida interna que está obedeciendo a agendas muy cortoplacistas y no cumpliendo con la responsabilidad histórica de construir una ruta de futuro para México, donde haya certidumbre, seguridad, oportunidades e inclusión para todos los mexicanos”, dijo.
Agregó que en la Constitución no existen los grupos parlamentarios para la Cámara de Senadores, por lo que los integrantes del Grupo Plural pensaron llevar su caso ante los tribunales; pero, aseguró que optaron por el diálogo. No descartó que en la próxima legislatura presenten una iniciativa para modificar las reglas para conformar grupos alternos a los de los partidos políticos existentes
“Si, pero esto ya aplicará para la próxima legislatura, pero eventualmente presentaremos la iniciativa. Pudimos haber optado por litigarlo en los tribunales, porque si bien hay garantías constitucionales y nosotros hemos identificado que los grupos parlamentarios no existen en la Constitución para la Cámara de Senadores, existen en la Constitución para la Cámara de Diputados, entonces pudimos haber optado por esa vía, preferimos nosotros optar por la vía del diálogo y no del litigio”, sostuvo.