(VIDEO) ¡HISTÓRICO! Así fue el saludo de Sheinbaum a las Fuerzas Armadas

Claudia Sheinbaum se convirtió el 1 de octubre en la Suprema Comandanta de las Fuerzas Armadas.

Sheinbaum realiza primera salutación a Fuerzas Armadas
Foto: Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó la primera

Político MX te recomienda: (VIDEO) ‘Futura comandanta suprema’: Semar reconoce victoria de Sheinbaum

La mandataria realizó primero un recorrido para pasar lista a las filas militares. Posteriormente intercambió

Sheinbaum promete no dar órdenes que violen derechos

La mandataria, durante su discurso, afirmó que las instituciones militares vienen de una "revolución social" que desembocó en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, respondió a las críticas por la supuesta "militarización" que enfrenta México por la recién aprobada reforma para pasar la Guardia Nacional al mando de la Sedena:

"Las Fuerzas Armadas siempre han obedecido al mando civil. Tengan la certeza que nunca emitiré orden alguna que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos del pueblo de México".

Marina y Sedena refrendan subordinación a Sheinbaum

En el evento, el titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales, presentó su respeto y subordinación a la presidenta:

“El México de hoy es testigo de uno de los cambios más significativos y trascendentales en la historia de la vida nacional. Ha sido envestida la primera mujer de nuestro país con la Banda Presidencial y con ello asume el encargo de comandanta suprema de las Fuerzas Armadas”.

Mientras, el actual secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, destacó la labor realizada en Acapulco por el paso del huracán "John" y señaló que los soldados de la República se sienten privilegiados por:

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

“Formar parte de una institución que surgió del movimiento social revolucionario para el sostenimiento de la democracia, la defensa del pueblo y sus derechos y para garantizar la permanencia del Estado mexicano”.