Así cambiaron las Comisiones de San Lázaro para la nueva Legislatura
Morena dejó la presidencia de la Comisión de Gobernación y Población, para dejar el camino libre al PRI.
La Cámara de Diputados aprobó 51 comisiones para la LXV Legislatura en donde se avaló la creación de 5 comisiones más. Fue en la pasada legislatura que San Lázaro recortó de 56 a 46 comisiones, y ahora vuelven a aumentar.
Se trata de las Comisiones:
- Bienestar
- Cambio Climático y Sostenibilidad (se desprende de Medio Ambiente y Recursos Naturales)
- Diversidad (Se desprende de la Comisión de Juventud)
- Movilidad (Se desprende de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano y Ordenamiento Territorial).
- Reforma Político Electoral
Morena, como principal fuerza política, encabezará 20 de las 51 Comisiones en San Lázaro, seguido del PAN, con 13.
- Morena: 20
- PAN: 13
- PRI: 7
- PVEM: 4
- PT: 3
- Movimiento Ciudadano: 2
- PRD: 2
Morena dejará de presidir las Comisiones siguientes para ser encabezadas por partidos de la oposición como el PRI o PRD:
- Asuntos Frontera Norte: PRI
- Marina: PRD
- Seguridad Social: PT
- Trabajo y Previsión Social: PES
Entre los cambios, ahora Morena presidirá las Comisiones próximas a mencionarse, así como las que ya encabezaba desde la Legislatura anterior:
- Asuntos Migratorios
- Ciencia y Tecnología e Innovación
- Derechos de la niñez y la Adolescencia
- Gobernación y Población
- Infraestructura
- Juventud
- Turismo
- Vivienda
Cabe destacar que Movimiento Ciudadano resultó inconforme con el reparto de Comisiones. El diputado Jorge Álvarez Máynez acusó que hubo un: “agandalle, un atropello, un hecho inédito. Nunca se ha tratado así a un grupo parlamentario, no hay acuerdo, nosotros lo desconocemos”, indicó.
"Son juntos el PRIMor”: Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados acusó al PRI y a Morena de hacer un acuerdo para quitarle la presidencia de la Comisión de Vigilancia. https://t.co/D2fPgMDixs pic.twitter.com/TBnFvXBuKG
— Político MX (@politicomx) September 23, 2021