Alejandro Armenta ya tiene lista solicitud de licencia para dejar el Senado e ir por Puebla en 2024
El senador aseguró que la licencia la tenía lista desde que era presidente del Senado
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, dio a conocer que ya tiene lista su solicitud de licencia a la cámara alta en su busqueda por contender por la candidatura a la gubernatura de Puebla.
Político MX te recomienda: Ignacio Mier pedirá licencia hasta que ‘se definan los tiempos’ para la gubernatura de Puebla
Durante una entrevista con medios de comunicación, el senador morenista explicó que ya tenía lista su solicitud de licencia, pero que no la ha presentado debido a que no puede violentar el mandato y que esperará a que salga la convocatoria para el estado.
“Tengo mi licencia de separación al cargo ya disponible, yo no puedo violentar un mandato, hay que esperar a que salga la convocatoria, el acuerdo nacional que regula el acuerdo estatal para definir la separación del cargo”, mencionó.
Sin embargo, dijo que desde que presidió el Senado, ha tenido en mente llegar a representar a Morena para las próximas elecciones de gubernatura en el estado de Puebla en donde también busca ser candidato su primo y diputado Ignacio Mier Velazco.
Finalmente llamó a mantener la unidad dentro del partido, así como la calma, esto ante las exigencias de Claudia Rivera, expresidenta municipal de la capital de Puebla, quien también aspira a la gubernatura.
La morenista exigió tanto a Armenta como a Mier Velazco que renuncien a su cargo para no beneficiarse con recursos públicos. “Yo le envío un abrazo a Claudia, le tengo mucho respeto”, dijo en la conferencia de prensa.
El pasado 14 de agosto, el senador rindió su Informe de Actividades Legislativas. Entonces ya había señalado que tenía lista su licencia, pero al igual que ahora, dijo que esperaría hasta que se emitiera la convocatoria del partido guinda.
Por otro lado, Alejandro Armenta insistió en que la dirigencia de Morena será quien establezca las fechas para la publicación de la convocatoria.