Rocío Nahle: la zacatecana que quiere convertirse en la primera mujer en gobernar Veracruz con Morena
La exfuncionaria federal es considerada como una de las cartas fuertes de la 4T para las próximas elecciones de 2024.
Rocío Nahle García, quien era la titular de la Secretaría de Energía (Sener), fue designada como la nueva candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, pues fue la aspirante del partido guinda que consiguió juntar más simpatías dentro de la encuesta del proceso interno del partido guinda rumbo a las elecciones de 2024.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Su candidatura ha sido una de las más polémicas de cara a los comicios que se celebrarán en 2024, pues Nahle García ha sido señalada por los propios simpatizantes de Morena como alguien que no debería ser apta para gobernar Veracruz debido a que ella no es originaria de la entidad.
Político MX te recomienda: AMLO nombra a Miguel Ángel Maciel Torres como secretario de Energía en sustitución de Nahle
¿Quién es Rocío Nahle y cuál es su trayectoria?
De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL) de la Secretaría de Gobernación (Segob), Nahle García nació el 14 de abril de 1964, en Río Grande, Zacatecas. Actualmente, la exfuncionaria federal tiene 59 años de edad.
Trayectoria Académica
Los datos del SIL señalan que Rocío Nahle tiene estudios superiores. La política de origen zacatecano cuenta con una licenciatura en Ingeniería Química por la Universidad Autónoma de Zacatecas, así como también con una variedad de posgrados, tales como un Diplomado en Ingeniería Química en Procesos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, cuenta con otro Diplomado en Viabilidad Económica en Procesos Industriales por la Universidad Veracruzana y una Especialidad en Petroquímica por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Finalmente, Rocío Nahle puede presumir que es investigadora y analista sobre el desarrollo del mercado de petrolíferos y el sector energético.
Trayectoria empresarial/iniciativa privada
Previo a dedicarse a la política, Nahle tuvo la oportunidad de trabajar en el sector privado, específicamente, como ingeniera de proceso en Industrias Resistol. También ha laborado cómo escritora y articulista en materia de petróleo en México.
Trayectoria política
Es miembro activo de Morena. En las elecciones de 2012, fue candidata a una diputación federal por el partido guinda. Mientras que del 2012 al 2015 fungió como miembro del Grupo de Ingenieros de Pemex Constitución de 1917.
Trayectoria Legislativa
Rocío Nahle fue diputada federal en la LXIII legislatura (2015-2018), en donde fue la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y secretaria de la Comisión de Energía en el Congreso de la Unión. Después, en 2018 obtuvo el cargo como senadora por Morena, electa por el principio de mayoría relativa por el estado de Veracruz.
Trayectoria Administrativa
Inició su carrera laboral en los complejos Petroquímicos de Pajaritos, Cangrejera y Morelos de PEMEX, donde se desempeñó en las áreas administrativas, financieras, de procesos, planeación y control de calidad. Por otro lado, ha sido asesora en la Comisión de Energía de las LIX y LXI Legislaturas del Congreso de la Unión, así como también asesora de la Comisión de Energía en la LXII Legislatura del Senado de la República.
Funcionaria del Gobierno Federal
Por encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 1 de diciembre de 2018 fue designada como Secretaria de Energía, cargo en el que se desempeñó hasta el 13 de octubre de 2023, cuando presentó su renuncia a López Obrador para dedicarse a impulsar sus aspiraciones.
Rocío Nahle es considerada como una de las mujeres de más confianza de AMLO, pues al encabezar la Secretaría de Energía, estuvo a cargo del proyecto de la refinería de Dos Bocas, así como también estuvo detrás de los esfuerzos del Gobierno Federal para que Pemex pueda volver a ser una empresa paraestatal productiva.