Apoyo para el autoempleo Edomex 2024: Estos son los requisitos para OBTENER 25 MIL PESOS

Los apoyos que ofrece el gobierno del Estado de México son en especie y el tope máximo de ayuda será por un monto de 25 mil pesos.

El gobierno del Estado de México publicó un nuevo programa social en la entidad.
Cuartoscuro

El gobierno del Estado de México abrió la convocatoria para el programa "Apoyo al Autoempleo para el Bienestar", el cual está enfocado hacia personas en condición de pobreza. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre la política nacional en nuestro canal de WhatsApp

Este tipo de iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio para reducir la desigualdad y mejorar las condiciones económicas de los ciudadanos de la entidad.

A continuación te contamos todo lo que tienes que saber para convertirte en beneficiario de este nuevo programa social del Estado de México. 

¿Quiénes son los beneficiarios del apoyo al Autoempleo para el Bienestar?

Está dirigido a personas de 18 a 64 años que residan en el Estado de México, se encuentren en condición de pobreza, y cuenten con un proyecto para generar su propio negocio, mediante la entrega de inmobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta, así como capacitación en el ámbito laboral. 

¿Cuánto es el monto del apoyo?

Los apoyos que se entrega son mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta con un valor hasta de 25 mil pesos. Se entregarán por única ocasión y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal. 

Los giros de proyectos de autoempleo que pueden solicitar este apoyo son:

  • Servicios: Estética, barbería, estudio de fotografía, diseño, corte y confección de uniformes, jardinería, manicure y decoración de uñas, reparación de celulares, serigrafía y sublimación. 
  • Alimentos: Repostería 
  • Transformación de materias primas: Corte láser para artículos de madera (carpintería) 

No se apoyarán negocios que se dediquen a la venta de bebidas alcohólicas; giros de entretenimiento, billares o aquellas que de alguna manera puedan ligarse a centros de vicio o que impliquen saturación de mercado. 

¿Cuáles son los requisitos?

Las personas solicitantes deberán cumplir con estos requisitos:

  • Residir en el Estado de México 
  • Tener entre 18 y 64 años de edad 
  • Presentar una condición de pobreza 
  • Requisitar el Formato Único de Bienestar 
  • Presentar solicitud al titular de la Secretaría del Trabajo del Estado de México 
  • Presentar la información básica del proyecto de apoyo al autoempleo para el bienestar 
  • Entregar copia de identificación oficial vigente con fotografía (INE) con domicilio en el Estado de México, o pasaporte vigente, o cartilla militar o constancia vecinal 
  • Entregar Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Entregar copia del comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, agua, predial, cable, etc.) con vigencia no mayor a un año, y/o constancia domiciliaria original con fotografía emitida por la autoridad competente; 
  • Carta de manifestación de no tener empleo formal 
  • Entregar copia legible de documento que haga constar sus conocimientos acordes al giro solicitado, expedido por institución académica o institución capacitadora, a falta de esta, una carta de recomendación teniendo como mínimo 6 meses de experiencia, a falta de esta, carta bajo protesta de decir la verdad de que cuenta con conocimientos básicos en el proceso 
  • Los demás que determine el comité 

Publicación de convocatoria 

A partir del 30 de septiembre del 2024

Registro 

Mecanismo de registro:

  • Acudir de manera personal a la Oficina Regional de Empleo más cercana a su domicilio.
  • El registro en línea será el 30 de septiembre al 14 de octubre de 2024.
  • Si prefieres acudir de manera presencial, podrás hacerlo durante estos días: 4,7,8,9,10,11 y 14 de octubre, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
  • El trámite de registro es gratuito.

Político MX te recomienda: ¡Aguas! Falsificación de placas y tarjetas de circulación Edomex 2024: Así es este fraude

Contacto de atención

Los interesados pueden acudir a las siguientes oficinas regionales para obtener mayor información o registrarse en el programa:

  • Oficina Regional de Empleo Toluca
    Dirección: Calle Josefa Ortiz de Domínguez núm. 218, Santa Clara C.P. 50090.
    Teléfono: 722-213-37-29 y 722-279-99-00
  • Oficina Regional de Empleo Tlalnepantla
    Dirección: Av. Gustavo Baz Núm. 2160, Col. La Romana, C.P. 54030.
    Teléfono: 5390-32-40
  • Oficina Regional de Empleo Valle de Bravo
    Dirección: Calle Moisés Vázquez Núm. 13, Valle de Bravo, C.P. 51200.
    Teléfono: 726-262-76-15

Publicación de resultados 

A partir del 22 de noviembre de 2024 se podrán consultar los resultados en las Oficinas Regionales de Empleo y en la página web oficial de la Secretaría del Trabajo del Edomex. 

Criterios de priorización 

  • Se dará preferencia en el programa a las personas solicitantes que: 
  • Se encuentran en condición de pobreza extrema 
  • Sean víctimas u ofendidas de un delito 
  • Tengan discapacidad temporal o permanente 
  • Tengan enfermedades crónico-degenerativas 
  • Sean cuidador(es) de hijas e hijos menores de edad con una condición especial
  • Los demás que determine el Comité