Congreso de Oaxaca elimina el término ‘fecundación” de la Constitución local por despenalización del aborto
“Se trata de una reforma que había estado en espera, para darle mayor certeza a las mujeres en el derecho a decidir", dijo Hilda Pérez Luis, diputada de Morena.
Los diputados del Congreso local aprobaron una reforma constitucional que elimina el término “fecundación” del párrafo octavo del Artículo 12 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, para poder garantizar a las mujeres el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
¿Qué se dijo? “Se trata de una reforma que había estado en espera, para darle mayor certeza a las mujeres en el derecho a decidir, pues era un argumento constante de parte del sector Salud, el decir que no se había reformado la constitución, para negar el acceso a las mujeres al derecho a la ILE”, expresó Hilda Pérez Luis, diputada de Morena.
“La reforma se refiere a proteger la vida de las personas una vez nacidas y no desde la fecundación, como estaba contemplado”, añadió en entrevista. La eliminación del término “fecundación” es parte de un paquete de reformas que se habían trabajado por varios años, pero antes no se contaba con la certeza de los votos requeridos.
¿Por qué es importante? Con la ILE como un servicio de salud básico que forma parte del Programa Aborto Seguro, el acceso a este procedimiento seguro tendría que implementarse y garantizarse en las ocho regiones del estado.
Con información de El Universal.