¡El PODER de Sheinbaum! Este es el DOMINIO 4T en el Congreso y ESTADOS al iniciar su sexenio
La coalición partidista que llevó a la Presidencia a Sheinbaum, tendrá dominio en el Congreso federal y los estados.
Claudia Sheinbaum se convirtió este 1 de octubre en la primera mujer presidenta de México, pero no solo eso, sino que asumió el cargo en un contexto legislativo y estatal dominado por la coalición partidista que la llevó a la Presidencia.
Político MX te recomienda: Las poderosas familias de la 4T que permanecerán en el gobierno tras la salida de AMLO
El “Plan C” o “carro completo” al que llamó el expresidente Andrés Manuel López Obrador en las pasadas elecciones se hizo realidad y con este escenario, según expertos internacionales han advertido, Sheinbaum sería “la mujer más poderosa del mundo”.
Cámara de Diputados
Morena y sus aliados tienen mayoría calificada en la Cámara de Diputados e incluso la superan por 30 legisladores con 364. Es decir, en la próxima legislatura Sheinbaum dispone del 72.8% de San Lázaro.
El Grupo Parlamentario de Morena tendrá 236 diputados; el del Partido Verde, 77 y el del PT, 51 diputados. Con lo anterior en cuenta podrían pasar las iniciativas pendientes que forman parte del paquete enviado en febrero pasado al Congreso por el expresidente Andrés Manuel López Obrador
Cámara de Senadores
La bancada de Morena en el Senado de la República está conformada por 60 senadores, sin embargo, debido a la coalición legislativa con el PT y el Verde, se suman los legisladores de esos partidos.
A la bancada también se le suman los dos legisladores del PRD que decidieron apoyar al guinda y el polémico expanista, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien después de su voto a favor de la reforma judicial -con los cuales el oficialismo contó con los necesarios para avalarla- ha mostrado cercanía con Morena.
Con lo anterior, la 4T suma un total de 86 legisladores que se espera apoyen cada iniciativa de la mandataria federal, es decir, tendría bajo su manga al 67% del Senado, poco más de la mayoría calificada. Esto entre senadores plurinominales y de representación proporcional.
Antes de que terminara la LXVI Legislatura, la @MX_Diputados dejó aprobada casi la totalidad del “Plan C” de AMLO, avalando la Reforma Judicial, la de los Pueblos Indígenas y la de la Guardia Nacional, pero, ¿qué falta por aprobar? https://t.co/aB4AaMuUig
— Político MX (@politicomx) September 19, 2024
Estados
Además, la nueva presidenta es respaldada por 24 de 32 poderes ejecutivos estatales, o sea, por el 75% de los gobernadores. Estos son los estados liderados por un o una morenista al menos hasta 2027, año en que se realizarán las elecciones intermedias para renovar algunas gubernaturas. Entre los estados con los que cuenta están:
- Baja California
- Baja California Sur
- Estado de México
- Campeche
- Chiapas
- Ciudad de México
- Colima
- Guerrero
- Michoacán
- Nayarit
- Puebla
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tlaxcala
- Veracruz
- Zacatecas
- Quintana Roo
- Oaxaca
- Hidalgo
- Morelos
- San Luis Potosí
- Yucatán
- Tamaulipas
Este es el gabinete y los gobernadores del gobierno de Sheinbaum
— Político MX (@politicomx) October 1, 2024
Previo a la toma de protesta de @Claudiashein como presidenta de México, algunos integrantes de su gabinete, así como los gobernadores de distintas entidades se fotografiaron juntos en la Cámara de Diputados. pic.twitter.com/mtCKjJfHOS
Congresos locales
Morena y sus aliados mantienen la mayoría absoluta en tres Congresos, la mayoría simple en solo dos, además de la mayoría calificada en 20 estados; representan las dos terceras partes de las Cámaras de Diputados en 20 entidades. Es decir, Sheinbaum tiene el respaldo del 62.5% de los Congresos estatales.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Con todo lo anterior, la nueva presidenta tiene “el carro completo” que nunca tuvo AMLO, las condiciones políticas para aprobar cualquier iniciativa legislativa e incluso, modificar la Constitución de acuerdo a sus intereses y a los de su partido.