VIDEO. ‘Xóchitl Gálvez es nuestra Angela Merkel mexicana’, dice Gustavo Madero
Gustavo Madero aseguró que ambas políticas son parecidas porque han logrado 'la unidad'.
El senador Gustavo Madero, afirmó que Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio, es la versión mexicana de Angela Merkel, ex canciller de Alemania. Sin embargo, hace unos días un analista de la revista Bloomberg Businessweek, comparó a la exfuncionaria alemana con Claudia Sheinbaum.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp.
Durante el 2º Congreso Nacional del Frente Cívico, el senador del Grupo Plural afirmó que Merkel es un gran ejemplo, incluso una “mujer chingona” y se aventuró a afirmar que Xóchitl es “nuestra Angela Merkel, porque llama a la unidad.
Político MX te recomienda: Bloomberg compara a Claudia Sheinbaum con Angela Merkel: 'su versión latinoamericana'
“Es un gran ejemplo, a Angela Merkel, ¿chingana, no? si fuera de aquí sería Xóchitl, pero es de allá y entonces, es nuestra Angela Merkel, Xóchitl Gálvez. Por que busca la unidad, se acuerdan cuál era el lema de campaña ‘Die Mitte’, que quiere decir ‘El centro’, porque ella logró unir”, afirmó Madero.
Y es que señaló que México no solo necesita a una mujer en la Presidencia, sino que una nueva forma de construir gobierno, que tenga la capacidad de relacionarse con otros poderes.
“No se necesita una nueva presidenta, sino una nueva forma de construir un gobierno que se relacione distinto con los otros poderes y con los ciudadanos, y por eso estamos aquí en el Frente Cívico Nacional pidiendo que Xóchitl Gálvez, que la represente del Frente Amplio por México, considere propuestas del Frente Amplio para que sea amplio de verdad”, señaló el senador Madero.
Foto: Cuartoscuro
Foto: Captura de pantalla
Xóchitl Gálvez agradeció sus palabras al “Profe Madero”, como le dice al senador y excompañero de bancada, con quien tiene una relación cercana, con quien ha protagonizado protestas en vía pública, como cuando se tiraron en el asfalto por "la aplanadora de Morena", o el día en que tomaron por unas horas la tribuna del Senado de la República, en donde hasta hubo abrazos.