(VIDEO) ¡RESPONDE el diputado de la 4T criticado por el 'Lamborghini del Bienestar'! Propone tipificar la violencia mediática
Antonio Flores Guerra propone que se castigue con 3 a 6 años de prisión a quien ejerza violencia digital y mediática.
Antonio Flores Guerra, diputado del PT en Coahuila, y quien fue captado conduciendo un Lamborghini con un valor superior a los 7 millones de pesos, presentó una iniciativa para tipificar y sancionar la violencia digital, mediática y lo que llamó el “sicariato digital”, lo cual afirma es la coordinación de ataques virtuales con los que se pretende dañar la reputación, invadir la privacidad y seguridad de una víctima en particular, generalmente a cambio de una paga.
La iniciativa del diputado local plantea reformar la denominación del capítulo sexto del título quinto y se adicionan los artículos 236 quinquies y 236 sexties del Código Penal de Coahuila de Zaragoza para regular dichas consultas y para ello se plantean los siguientes castigos en caso de cometer violencia digital y mediática.
Político MX, te recomienda: (VIDEO) Así fue la reacción de Sheinbaum ante el LAMBORGHINI DEL BIENESTAR de un diputado de la 4T
Hasta 6 años, pide el diputado
Antonio Flores Guerra propone que se impongan de 3 a 6 años de prisión y multa de mil a 2 mil unidades de medida y actualización, a quien ejerza violencia digital y mediática, mediante actos dolosos que causen daño a la intimidad, privacidad y/o dignidad de toda persona, y que se cometan por medio de las tecnologías de la información y la comunicación.
Además se explica que la violencia digital, se entenderá a toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, por la que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta notas falsas de cualquier índole, imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización y que le cause daño psicológico, emocional, en cualquier ámbito de su vida y su imagen.
Diputado dice que ha sido ‘víctima’
Tras la presentación de su propuesta, a través de redes sociales, el diputado del PT destacó que el “sicariato digital” se ha normalizado, pero no podemos quedarnos callados ante esta práctica dañina, misma de la que dijo ha sido víctima.
Ante ello, agregó que es momento de ponerle un alto al sicariato digital y defender el derecho de todos a la verdad y la transparencia, por ello su propuesta busca regular estas prácticas y garantizar que la libertad de expresión no sea una excusa para el anonimato malintencionado.
“¿Y qué es esto? Es un fenómeno donde personas y grupos, aprovechando el anonimato en redes sociales, medios de comunicación y plataformas digitales, se dedican a destruir la reputación de otros mediante la publicación de información falsa, artículos manipulados e incluso la creación de videos, audios e imágenes engañosas. En estos últimos días, he sido víctima de esta estrategia, un claro intento de desacreditar mi trabajo. Pero, ¿saben qué? No estoy molesto, al contrario, me siento orgulloso de ver que mi labor incómoda a la oposición. Cuando tus acciones incomodan a quienes buscan perpetuar el engaño y la desinformación, es una señal de que vamos por el camino correcto.