Reportan en Chiapas traslado de 3 mil indígenas tzotziles por el temor de ataques de paramilitares

Un conflicto agrario que lleva décadas sin resolverse agrava la tensión en la región.

Más de 3 mil indígenas tzotziles del pueblo originario Aldama, Chiapas, abandonaron sus casas ante las amanezcas de ataques de grupos paramilitares, así como la falta de atención de las autoridades locales para solucionar el problema agrario que se ha alargado durante décadas. De acuerdo con los reportes se han registrado balaceras en las últimas 72 horas en contra de diez comunidades por grupos civiles armados asentados en el vecino municipio de Chenalhó.

Problema agrario. El conflicto existe desde hace 45 años entre los habitantes de Aldama y de Santa Martha, en el municipio vecino de Chenalhó, el cual se agudizó en los últimos años, pese a que un tribunal agrario otorgó una compensación de cerca de 15 millones de pesos por unas 60 hectáreas. Fue a partir del 2016 cuando las agresiones se desbordaron cuando unas siete familias fueron despojadas con enorme violencia de sus terrenos por pobladores de Santa Martha.

Paramilitares. De acuerdo con los propios pobladores, se han registrado más de 200 ataques en los últimos años contra de los pobladores de las comunidades de la zona como Xuxch’en, Coco’, Tabac, San Pedro Cotzilnam, Yeton o Chivit, entre otras localidades que forman parte de la cabecera municipial, Aldama. En esta región viven familias que son bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Con información de Grupo Fórmula