(VIDEO) ¡Noroña le ‘HUYE’ a Diego Valadés! Se niega a discutir EN VIVO sobre reforma judicial de AMLO
El presidente del Senado se negó a debatir con el investigador de la UNAM.
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, se negó a discutir con Diego Valadés en vivo sobre la reforma al Poder Judicial y la posibilidad de que jueces o la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puedan revertir revierta.
Político MX te recomienda: (VIDEO) Miles de MILLONES de DÓLARES, la verdadera razón del Plan C de AMLO y Morena, según Valadés
Sucedió durante el programa de Aristegui Noticias cuando en entrevista telefónica, la periodista cuestionó a Noroña por la negación de los legisladores a acatar las suspensiones ordenadas por múltiples jueces contra la reforma.
El senador afirmó que no estaba en las atribuciones de los jueces de distrito frenar frenar reformas inconstitucionales y mucho menos cuando ya habían sido previamente aprobadas por el Congreso federal y 17 Congresos estatales.
Noroña ‘huye’ a debate con Valadés
Insistió en ese punto e incluso sugirió a la periodista preguntarle su opinión al investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadés, quien se ha mostrado de acuerdo con que la reforma no se puede frenar debido a que ya está aprobada.
Pocos minutos después, Aristegui señaló que Valadés estaba en la línea y preguntó si accedía a debatir con él sobre la reforma judicial, ante lo que Noroña se negó rotundamente:
Así fue la 'pelea' entre Sheinbaum, Monreal y Noroña con la Corte por la reforma judicial
— Político MX (@politicomx) October 4, 2024
Durante la discusión el la que 8 ministros de la @SCJN aprobaron revisar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, la ministra Norma Piña afirmó que no se trataba de un medio… pic.twitter.com/pTeNNHe5GP
“Tendría inconveniente, primero porque ya tengo que atender una reunión que se ha citado en la Junta de Coordinación Política… No tengo interés en entrar a un debate con Diego Valdés, él tiene su posición es pública, y no voy a insistir que refrende lo que ya dijo”.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Agregó también que el proceso con el que se aprobó la reforma judicial tampoco puede ser impugnada por la SCJN ni por nadie, pues se hizo fue “de cara a la nación” y sin violar ningún precepto de la Constitución.