(VIDEO) Ministro Laynez EXPLOTA vs iniciativa de Morena para blindar reformas: ‘No hay límites, es muy peligroso’
El ministro de la SCJN advirtió que ya no era un conflicto con el Poder Judicial, sino con la ciudadanía.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez, se lanzó contra la iniciativa de “supremacía constitucional” de Morena, con la que pretenden “blindar” las reformas constitucionales para que no procedan recursos de amparo que puedan frenarlas.
Político MX te recomienda: (VIDEO) ‘Mentiras majaderas’: Noroña explota vs oposición por llamar ‘autoritaria’ iniciativa para ‘blindar’ la reforma judicial
“Esto es grave para la ciudadanía y lo vieron con las modificaciones al Artículo 1, que luego retiraron. De todas maneras dejaron lo demás. Esto significa que no hay límites; en este país estaría el poder reformador que puede poner en la Constitución, además en 'fast track', sin debate, lo que sea. Eso me parece muy peligroso”.
En entrevista con Ciro Gómez Léyva, el ministro advirtió que ya no se trata exclusivamente de un conflicto con el Poder Judicial, sino contra los ciudadanos, pues lo que hace la mayoría en el Congreso “es decir ‘cuando yo toque la Constitución no hay absolutamente nada qué hacer’”.
A pesar de todo, Laynez señaló que los ministros de la SCJN no se han rendido en la pelea contra la iniciativa, pues aún hace falta que el Pleno resuelva las impugnaciones contra la reforma judicial interpuestas por la oposición, cosa que harán en las semanas siguientes.
El ministro Laynez explica que en la Corte están en trámite controversias y acciones referentes a la reforma judicial; sin embargo, advierte, la reforma de "supremacía constitucional" tiene un artículo para aplicarla en los procesos en trámite: "Es una piedra más en el camino". pic.twitter.com/DmBui4pvfu
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 28, 2024
‘Supremacía constitucional’ avanza en el Congreso
La tarde del domingo 27 de octubre la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados avaló declararse en sesión permanente para el análisis y revisión de la minuta que “blinda” las reformas constitucionales, entre ellas la del Poder Judicial.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Se logró con la imposición de Morena y sus aliados. Los legisladores se enfrascaron en una “pelea” tras la que la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) decidió abandonar la sesión.