Reunión AMLO-padres de normalistas de Ayotzinapa: el saldo fue de inconformidad reportaron

El encuentro es previo al séptimo aniversario de los hechos ocurridos en Iguala que derivó en la desaparición de los 43 estudiantes.

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa expresaron salir inconformes y sin suficientes avances en la investigación de la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, cuando están por cumplirse siete años de la desaparición de los jóvenes. Luego de tres horas el abogado, Vidulfo Rosales, el representante de los familiares acusó que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se han convertido en obstáculos para las investigaciones que, aseguró, avanzan a paso lento.

¿Qué se dijo? Reprocharon que no se ha conseguido extraditar al exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón. A ello el presidente respondió que personalmente está en comunicación con el primer ministro de Israel para pedirle que no se solape al ex funcionario. 

En sus palabras. “Reconocemos que sí hay algunos avances en la investigación, pero también a los ojos de los padres no se ha establecido el paradero de los estudiantes y hay muchos obstáculos que están presentando algunas instituciones, la Fiscalía General y la Secretaría de la Defensa Nacional, eso se le hizo ver y él (Presidente) dice que considera saber la situación, pero que ya hay avances importantes”, contó Rosales.

Los asistentes. En la reunión estuvieron presentes, además de López Obrador, el titular de la FGR, Alejandro Gertz, el secretario de Defensa, Luis Crescencio Sandoval, Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, el fiscal especial del caso, Omar Gómez, entre otros. 
Con información de Milenio