(VIDEO) México ‘contraataca’: Este es el plan que propone Sheinbaum a Trump para evitar la imposición de aranceles

Marcelo Ebrard presentó la propuesta de México para colaborar con Estados Unidos y Canadá en favor de América del Norte.

Ebrard presenta el Plan de México para colaborar con Estados Unidos y Canadá
CUARTOSCURO

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló el plan de México para la cooperación económica con Estados Unidos y Canadá, que busca una región próspera y competitiva en América del Norte. 

México considera que las tarifas que el presidente Donald Trump pretende imponer a los productos importados, sólo debilitaría la competitividad de los tres países frente al mundo, que ahora conforma el 30% del PIB mundial. 

PolíticoMX te recomienda: (CARTA) Las FUERTES PALABRAS de Sheinbaum ante las AMENAZAS de Donald Trump

​​”En la mesa hay como dos alternativas. Nos podemos fragmentar y dividir con acusaciones y tarifas (...) porque si nos ponen una tarifa, nosotros ponemos otra, y Canadá pone otra”, comentó ”O construimos juntos una región fuerte, competitiva y preparada para liderar el futuro y competir con otras regiones.”

¿Qué propone México?

La propuesta de la Secretaría de Economía para Estados Unidos y Canadá es convertir a América del Norte en el bloque de países más seguro, productivo y competitivo del mundo. Para ello, exhorta la cooperación estratégica de los tres integrantes del T-MEC en los siguientes aspectos:

  • Estabilidad Regional: Lograr una región confiable y segura a través de la cooperación estratégica en temas de seguridad, migración y gobernanza.
  • Prosperidad compartida: Crear empleos bien remunerados mediante inversión en infraestructura crítica (fronteras modernas, energía  limpia y transporte eficiente).
  • Competitividad global: Optimizar las cadenas regionales de suministro, mantener costos bajos y garantizar que nuestros productos lideren los mercados globales.

Ebrard explicó que la llamada prosperidad compartida es el principal objetivo de México y todo lo que vaya en contra de este objetivo es inaceptable. México buscará un acuerdo que favorezca a las tres partes y no sólo a una.

“Todo lo que vaya contra la prosperidad compartida no funciona, todo lo que sean impuestos innecesarios, encarecer productos, dificultar la producción va en contra de la prosperidad compartida que queremos”, dijo el secretario.

Ante la idea de aumentar la competitividad global, Marcelo Ebrard explicó que los impuestos “dificultan la tarea de las industrias, hacen que se pierdan empleos, se pierda la competitividad y se afecta tanto a Estados Unidos” como a los demás socios comerciales.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp.

Para el secretario, la ruta es mantener costos bajos para que se garantice el posicionamiento de los productos de estos tres países en los mercados globales. México buscaría el trabajo en equipo, y aseguró que existe una alta disposición de las empresas de la industria automotriz, aeronáutica, agropecuaria y de otras ramas para colaborar con esta propuesta. No sólo en los Estados Unidos sino en el mundo. 

Afirmó que se están acelerando las conversaciones con la Unión Europea para modernizar los tratados de México con esta y asimismo, busca acelerar acuerdos comerciales con países latinoamericanos como Brasil.