Entendimiento Bicentenario: México y EUA 'renuevan' combate a narco, trata de personas y tráfico de armas
Marcelo Ebrard, anunció el fin de la Iniciativa Mérida y la aplicación de la estrategia "Entendimiento Bicentenario".
México y Estados Unidos emitieron una declaración conjunta por el Diálogo de Alto Nivel en el marco del "Entendimiento Bicentenario", sobre seguridad, salud pública y comunidades seguras entre ambos países, partiendo del respeto a la soberanía de cada país.
En un comunicado conjunto, México y Estados Unidos acordaron puntos:
- Inversión en salud pública en relación con los impactos del consumo de drogas, apoyando comunidades seguras y reduciendo los homicidios y los delitos de alto impacto
- Prevenir la delincuencia transfronteriza asegurando modos de viaje y comercio, reduciendo el tráfico de armas, cadenas de suministro ilícitas y reduciendo el tráfico ilegal y trata de personas.
- Desmantelar las redes criminales, persiguiendo a las personas vinculadas a financiamientos ilícitos y fortaleciendo los sectores de la seguridad y la justicia.
Derivado del Diálogo de Alto Nivel entre México y Estados Unidos, coincidieron en acciones concretas para la salud pública en materia de adicciones, en contra del homicidio y delitos de bajo impacto; así como el tráfico de estupefacientes y precursores químicos, tales como el fentanilo.
- Firmarán el Memorándum de Entendimiento para reducir la adicción a las drogas y los daños asociados
- Creación de la Red para la Prevención del Homicidio
- México y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) firmarán el Memorándum de Entendimiento para lanzar el Programa de Control de Contenedores Portuarios
- Compromiso para combatir el tráfico de armas, coordinando las actividades de detección e incautacion de armas
- Expandir la cooperación binacional en contra del tráfico ilegal y trata de personas
- Se comprometen a convocar al grupo binacional de trabajo de ciberseguridad para 2022
- Incrementar las acciones bilaterales y paralelas para debilitar a los actores ilícitos y sus redes financieras
- Enfoque binacional en los importadores de precursores químicos y sus redes financieras
- Integrar un grupo binacional de trabajo sobre regulación de precursores químicos
La Cancillería y el Gobierno de Estados Unidos coincidieron en que para perseguir las redes criminales se comprometen a incrementar las acciones bilaterales y paralelas para debilitar a los actores ilícitos y sus redes financieras, como la designación que se hizo el 6 de octubre de miembros del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que operan a través del puerto de Manzanillo y sus alrededores".
En ese sentido, afirman que el CJNG "es responsable del tráfico de una proporción significativa del fentanilo y otras drogas mortales que ingresan a los Estados Unidos. Esta acción fue el resultado de la colaboración entre la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro y la Administración Antidrogas (DEA)".
"Adiós Iniciativa Mérida, bienvenido Entendimiento Bicentenario": Ebrard
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció el fin de la Iniciativa Mérida, implementada en el sexenio de Felipe Calderón, y la aplicación de la estrategia "Entendimiento Bicentenario" en materia de salud pública, tráfico de drogas, armas y trata de personas.
"En síntesis se inicia una nueva etapa como dice el secretario Blinken, adiós Mérida, bienvenido Entendimiento Bicentenario...Esta es una reunión de trabajo dedicada a un entendimiento que así lo hemos denominado para sentar las bases y detallar un trabajo conjunto sobre seguridad, sobre salud y sobre comunidades seguras", dijo el Canciller en conferencia conjunta.
"Seguridad de México y EUA, bajo principios de soberanía": Rosa Icela
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que la seguridad de México y Estados Unidos es un asunto binacional y debe ser vista bajo los principios del respeto a la soberanía.
“La seguridad de México y Estados Unidos es un asunto binacional que siempre debe ser visto bajo los principios de respeto a la soberanía y a las leyes de cada país. En ese contexto, hemos trabajado en forma coordinada para lograr zonas más seguras en ambos lados”, dijo la funcionaria federal.
#EnVivo | Mensaje a medios en el marco del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y Estados Unidos. #SociosVecinosAmigos https://t.co/WaMNjpxyj3
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 8, 2021
Respeto a soberanía e invitación a Joe Biden: esto dijo AMLO al iniciar la reunión de alto nivel
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión inicial entre México y Estados Unidos, con los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, donde reiteró la invitación a su homólogo Joe Biden para venir a México; así como la disposición para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en materia migratoria, de seguridad y desarrollo económico.
"Nosotros estamos en esa disposición de que haya cooperación para el desarrollo, que trabajemos juntos y que seamos respetuosos de nuestra soberanía, de modo que yo considero que vamos a poder juntos labrar una etapa nueva de relaciones", dijo AMLO al dar la bienvenida a la delegación estadounidense.